Política

Por: Yuly Solis • Colombia.com

Vicky Dávila se reúne con Edmundo González en Panamá junto a lideres conservadores que se oponen a Maduro

Vicky Dávila se une al grupo de expresidentes conservadores que se oponen a Maduro.

Actualización
Vicky Dávila se reúne con Edmundo González en Panamá. Foto: Twitter @VickyDavilaH
Vicky Dávila se reúne con Edmundo González en Panamá. Foto: Twitter @VickyDavilaH

Vicky Dávila se une al grupo de expresidentes conservadores que se oponen a Maduro.

La situación política de Venezuela y la posesión presidencial programada para el próximo 10 de enero son los temas que lideran la agenda mediática en Colombia. En medio del rechazo a un nuevo gobierno de Nicolás Maduro y la represión a la oposición encarnada en Edmundo González, la precandidata presidencial colombiana Vicky Dávila se reunió con él para expresarle su apoyo y destacar la importancia del cambio de administración en el vecino país.

Fue por medio de su cuenta en X donde Dávila, periodista y reconocida crítica del régimen de Nicolás Maduro, reveló el encuentro que adelantó con Edmundo González en un lugar privado de Panamá.

“Dialogando con el Presidente electo de Venezuela, Edmundo González en Panamá en horas cruciales. Su triunfo es la esperanza para que millones de venezolanos puedan regresar a su patria en libertad y las familias vuelvan a estar juntas después de tanto dolor”, manifestó Vicky Dávila.

En su mensaje, la precandidata a la presidencia de Colombia aseguró que la situación en Venezuela es una experiencia de la que tanto colombianos como otros habitantes del continente deben aprender para evitar la expansión del comunismo en esta región del mundo.

En medio del encuentro la periodista calificó como “ejemplar” la lucha que tanto González como María Corina Machado han adelantado contra el régimen chavista, mucho más luego de que las pasadas en elecciones en Venezuela fueran manipuladas y se denunciara fraude a favor de Nicolás Maduro, quien tras desplegar todo un operativo militar, espera adelantar su posesión el próximo viernes, luego de denunciar la captura de siete mercenarios, entre los que se encuentran dos colombianos, en territorio venezolano.

De hecho, más recientemente fue el presidente colombiano Gustavo Petro quien se pronunció sobre la convulsa situación política en Venezuela y aseguró que no asistiría a la posesión presidencial en vista de la detención de varios defensores de derechos humanos y el bloqueo que, a su parecer, impidieron unas elecciones libres el pasado 28 de julio de 2024.

“La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EEUU. Las elecciones pasadas en Venezuela no fueron libres. No hay elecciones libres bajo bloqueos”, refirió Petro.

En este panorama, Edmundo González espera salir de Panamá, viajar a República Dominicana y de allí volar a Venezuela antes del 10 de enero, previo a la posesión presidencial. Esto mientras el mundo tiene sus ojos puestos en la nación vecina y su futuro político.

Artículos Relacionados