Colombia descarta litigio con Panamá por asilo a exjefa de inteligencia
El Gobierno colombiano descartó que pueda entrar en conflicto con Panamá en el caso de que este país mantenga el asilo que concedió a María del Pilar Hurtado.

Colombia.com - Actualidad
El Gobierno colombiano descartó que pueda entrar en conflicto con Panamá en el caso de que este país mantenga el asilo que concedió a María del Pilar Hurtado.
"Vamos a respetar la decisión de Panamá. Yo no voy a entrar en un conflicto con Panamá ni a pelear con Panamá por una decisión que ellos tomen", señaló la ministra colombiana de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, en declaraciones a la radio RCN.
La canciller aludió a la inminente posibilidad de que deba pedir en extradición a Hurtado, cuya detención fue solicitada la semana pasada por la fiscal general, Viviane Morales, que la investiga por su implicación en un escándalo de espionaje a magistrados, opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.
La fiscal pidió el arresto durante una diligencia en la que le imputó a ella los cargos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública, peculado por apropiación, interceptación ilegal de comunicaciones, falsedad ideológica y uso indebido de dinero público para pago de sobornos.
La solicitud de detención de Hurtado está en manos del Tribunal Superior de Bogotá, que mañana deberá decidir si la acoge junto a la del abogado Bernardo Moreno, antiguo secretario general del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
"El día en el que la fiscalía nos solicite que pidamos la extradición (de Hurtado) a Panamá, lo haré", aseguró la canciller, y admitió que ya ha hablado con el país vecino de la gestión que le corresponde en el caso.
Sin embargo, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha asegurado que mantendrá el asilo territorial a Hurtado, quien obtuvo esta condición el pasado noviembre, poco después de que la Fiscalía la procesara por su presunta responsabilidad en espionaje por la época en la que ella dirigió el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Hurtado fue jefa de esta central de inteligencia, que depende de la Presidencia de la República, de agosto de 2007 a octubre de 2008 y tras ejercer como viceministra del Interior y de Justicia.
"Nosotros somos respetuosos de la figura del asilo, hemos tenido gente asilada", apuntó la ministra de Exteriores, y enfatizó: "haré lo que la Fiscalía me pida, pero voy a preservar la relación con Panamá". EFE
La canciller aludió a la inminente posibilidad de que deba pedir en extradición a Hurtado, cuya detención fue solicitada la semana pasada por la fiscal general, Viviane Morales, que la investiga por su implicación en un escándalo de espionaje a magistrados, opositores, periodistas y defensores de derechos humanos.
La fiscal pidió el arresto durante una diligencia en la que le imputó a ella los cargos de concierto para delinquir agravado, abuso de función pública, peculado por apropiación, interceptación ilegal de comunicaciones, falsedad ideológica y uso indebido de dinero público para pago de sobornos.
La solicitud de detención de Hurtado está en manos del Tribunal Superior de Bogotá, que mañana deberá decidir si la acoge junto a la del abogado Bernardo Moreno, antiguo secretario general del ahora expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
"El día en el que la fiscalía nos solicite que pidamos la extradición (de Hurtado) a Panamá, lo haré", aseguró la canciller, y admitió que ya ha hablado con el país vecino de la gestión que le corresponde en el caso.
Sin embargo, el presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha asegurado que mantendrá el asilo territorial a Hurtado, quien obtuvo esta condición el pasado noviembre, poco después de que la Fiscalía la procesara por su presunta responsabilidad en espionaje por la época en la que ella dirigió el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS).
Hurtado fue jefa de esta central de inteligencia, que depende de la Presidencia de la República, de agosto de 2007 a octubre de 2008 y tras ejercer como viceministra del Interior y de Justicia.
"Nosotros somos respetuosos de la figura del asilo, hemos tenido gente asilada", apuntó la ministra de Exteriores, y enfatizó: "haré lo que la Fiscalía me pida, pero voy a preservar la relación con Panamá". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAY 20 / 2011
Abogados en Panamá demanda contra asilo de Maria del Pilar Hurtado
Actualidad • MAY 19 / 2011
Panamá no extraditará a María del Pilar Hurtado
Actualidad • MAY 18 / 2011
Situación judicial de ex directora del DAS Maria del Pilar Hurtado
Actualidad • MAY 17 / 2011