Uribe presenta en la CIDH sus dudas sobre el proceso de paz

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sus preocupaciones sobre el proceso de paz en su país y presentó una demanda contra el Estado colombiano por la falta de segunda instancia para los aforados.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El expresidente y actual senador Álvaro Uribe llevó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sus preocupaciones sobre el proceso de paz en su país y presentó una demanda contra el Estado colombiano por la falta de segunda instancia para los aforados.

Uribe expuso su inquietud por la "impunidad abierta y también disfrazada" de los acuerdos de paz, así como por las "condenas políticas" a funcionarios de su Gobierno (2002-2010), según el comunicado que leyó a la prensa al término de la reunión.

El expresidente explicó estas preocupaciones al secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza, y presentó una "demanda internacional" al considerar que el Estado colombiano "viola el derecho a la doble instancia de todos los funcionarios", según informaron a Efe fuentes cercanas a Uribe.

El líder del partido Centro Democrático denunció "la falta de garantías procesales como la segunda instancia con falladores independientes".

"Impunidad abierta en casos de narcotráfico, asesinato y secuestro de integrantes de las Fuerzas Armadas, que el Gobierno aceptó como delitos políticos, y disfrazada en masacres y otras atrocidades que, al ser reconocidas por el terrorismo, sus autores no irán a la cárcel y gozarán del premio de la elegibilidad política, que ya conocemos, será con proselitismo armado", afirmó Uribe en su comunicado.

"Juristas que en su momento, y con razón, estimaron que 8 años de cárcel era muy poco para los paramilitares, hoy afirman, sin razón, que integrantes de las FARC, incursos en masacres de igual gravedad, no deben ir a la cárcel", añadió.

Uribe, que no aceptó preguntas de la prensa, expuso también a la CIDH las "condenas políticas" a funcionarios de su Gobierno, a integrantes de las Fuerzas Armadas y a activistas políticos por "sesgos en sectores de la justicia".

El expresidente colombiano está de visita en Washington hasta este viernes, viaje que aprovechará para mantener varias reuniones de carácter privado.

Escuche la mejor información y noticias en Radio en Vivo.

Artículos Relacionados