"En esta reunión hay muchos a sueldo de los narcotraficantes": Santos

El presidente Juan Manuel Santos denunció que el narcotráfico ha infiltrado las más altas esferas de la inteligencia y los gobiernos de Centroamérica, con el fin de estar un paso delante.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El presidente Juan Manuel Santos denunció que el narcotráfico ha infiltrado las más altas esferas de la inteligencia y los gobiernos de Centroamérica, con el fin de estar un paso delante.

“Por eso su capacidad de corrupción va mucho más allá de lo que todos nosotros nos podemos imaginar, yo les aseguró y perdónenme que sea tan franco que aquí en está reunión hay mucha gente que esta a sueldo de los narcotraficantes y les esta informando qué está pasando en tiempo real” aseveró Santos

El jefe de Estado aseguró que esta infiltración es una realidad que no se puede desconocer y por eso es importante la contra inteligencia en la lucha contra las drogas.

El mandatario colombiano agregó que: “si hay algo en lo que el enemigo es eficaz es en corromper y penetrar”.

“Centroamérica está en llamas por el narcotráfico”: Presidente Santos

El presidente Juan Manuel Santos, en el marco de su participación en la Cumbre contra las drogas del sistema de integración centroamericana, que se desarrolla en Guatemala, propuso crear un centro regional contra el lavado de activos y el control de armas ilegales.

“Hoy tenemos a Centroamérica en llamas por el narcotráfico. Hemos venido aquí a darles una voz de ánimo y decirles sí se pude, decirles que si se confronta este problema con toda la decisión se puede salir adelante, queremos colaborar con Centroamérica”, señaló Santos

El presidente colombiano destacó los duros golpes que el país le ha dado al narcotráfico en cabeza de generales de la Policía como Rozo José Serrano y el General Oscar Naranjo, actual director de la Policía

El presidente Santos también reconoció que el narcotráfico persiste en Colombia como una alternativa para financiar a los grupos armados ilegales del país pero que los grandes capos de la droga ya están extintos en la nación.

Colombia ofrece entrenamiento

También en estos años, desde hace mucho tiempo, hemos venido recibiendo entrenamiento y hemos venido mejorando la forma de operar de nuestras fuerzas, no solamente de la Policía, la Armada Nacional, el Ejército, la propia Fuerza Aérea.

Y hoy tenemos unos centros de entrenamiento yo diría de talla mundial, y queremos ofrecerles a los países centroamericanos y a quien crea que pueden utilizarlos, estos centros de entrenamiento que existen en Colombia, y colaborar para crear otros centros.

Es bien importante la creación de estos centros para que gente especializada se entrene bien. Porque no estamos confrontando a cualquier enemigo; es un enemigo muy peligroso, que no tiene escrúpulos, que violan todos los derechos humanos que se les pongan en frente.

Y nuestras fuerzas están obligadas a respetar los derechos humanos. Muchas veces es una lucha desigual. Por eso el entrenamiento es tan importante, para ser efectivos sin destruir los valores democráticos. Ahí hay que entrenar la gente en las operaciones y en algo que es absolutamente vital para combatir los grupos criminales, el crimen organizado: la inteligencia.

Estamos muy interesados también en entrenar a las policías y a las fuerzas de Centroamérica y del Caribe en materia de inteligencia y de contrainteligencia.

Artículos Relacionados