Santos dice que la Fuerza Pública "se metió en la madriguera de las FARC"

La Fuerza Pública se metió en la madriguera de las FARC

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

La Fuerza Pública se metió en la madriguera de las FARC

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, consideró hoy que las últimas acciones de los grupos guerrilleros en su país son reacciones a la desesperación causada por la presión de las Fuerzas Militares y la Policía.

"¿Por qué están haciendo eso? Porque por primera vez la Fuerza Pública se metió arriba, en la madriguera de las FARC. Y se metió y se quedó. Eso no había sucedido nunca", dijo Santos en una entrevista con Caracol Radio y Caracol Televisión.

Según Santos, las últimas acciones rebeldes, como el ataque, el sábado, contra una patrulla policial en Antioquia (noroeste) y la explosión, unas horas después, de un carro bomba en Popayán (suroeste), solo buscan "visibilidad".

Sobre el atentado en Popayán en el que murió una persona y 16 más resultaron heridas, destacó que éste carro bomba, del Ejército de Liberación Nacional (ELN), se descubrió gracias a las autoridades antes de ingresar al centro de la ciudad, con lo que se evitó una tragedia en la capital del departamento del Cauca.

"Todos estos incidentes se han vuelto más vistosos, pero no es que el número haya crecido de una forma desproporcionada frente al número de incidentes que hemos tenido en los últimos seis, siete, ocho años. No ha crecido el número de enfrentamientos, lo que ha crecido es la visibilidad de esos enfrentamientos", puntualizó.

Santos reconoció que la percepción sobre inseguridad haya aumentado en algunas regiones del país y admitió que ha crecido el número de secuestros en relación con el año anterior. Sin embargo, destacó que la cifra de homicidios ha descendido.

"En homicidios tenemos 10 por ciento menos que el año pasado. Hay 750 colombianos menos asesinados que en 2010", dijo el gobernante quien destacó luego que en diez meses de su Gobierno, han sido ingresados a prisión unos 10.000 criminales, y comparó con la cifra de los últimos ocho años cuando fueron enviados a la cárcel 30.000 criminales. EFE

Artículos Relacionados

+ Artículos

Lo más leído en Actualidad

Lo más leído en Colombia.com