Gobierno hace primera restitución de tierras usurpadas al Estado
El Gobierno formalizó hoy la primera restitución de tierras que le fueron usurpadas al Estado y que el Ejecutivo destinará a campesinos desplazados y despojados de sus predios rurales.

Colombia.com - Actualidad
El Gobierno formalizó hoy la primera restitución de tierras que le fueron usurpadas al Estado y que el Ejecutivo destinará a campesinos desplazados y despojados de sus predios rurales.
Las tierras recuperadas de manera legal están situadas en Puerto López, localidad en el departamento del Meta (centro este), y tienen un área de 38.000 hectáreas que, según el Ministerio de Agricultura, podrá acoger de 800 a 1.000 familias desarraigadas.
Los predios serán adjudicados mediante concursos y convocatorias, dijo el titular de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien presidió el acto de restitución junto a su colega del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras.
El área recuperada hace parte de una extensión de al menos
400.000 hectáreas que le fueron arrebatadas de manera ilegal al
Estado colombiano.
Hasta ahora, el Gobierno ha logrado recuperar cerca de 110.000 hectáreas de predios rurales, que serán destinadas a un programa de restitución y adjudicación a desplazados.
El Ejecutivo de Juan Manuel Santos se propuso la meta de devolver o entregar a campesinos desarraigados al menos dos millones de hectáreas en cuatro años hasta 2014, cuando termina su mandato.
"Las tierras que el Estado vaya recuperando serán puestas al servicio de los campesinos", ratificó Restrepo, de cuyo despacho depende el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), responsable de este proyecto.
En los predios de Puerto López serán establecidos cultivos de arroz, cacao y caucho, así como hatos ganaderos para la producción de leche, con financiación del estatal Banco Agrario.
El presidente de la entidad, Francisco de Paula Estupiñán, asistió al acto junto al gerente del Incoder, Juan Manuel Ospina, y el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, que
tiene a cargo la recuperación legal de las tierras. EFE
Los predios serán adjudicados mediante concursos y convocatorias, dijo el titular de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, quien presidió el acto de restitución junto a su colega del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras.
El área recuperada hace parte de una extensión de al menos
400.000 hectáreas que le fueron arrebatadas de manera ilegal al
Estado colombiano.
Hasta ahora, el Gobierno ha logrado recuperar cerca de 110.000 hectáreas de predios rurales, que serán destinadas a un programa de restitución y adjudicación a desplazados.
El Ejecutivo de Juan Manuel Santos se propuso la meta de devolver o entregar a campesinos desarraigados al menos dos millones de hectáreas en cuatro años hasta 2014, cuando termina su mandato.
"Las tierras que el Estado vaya recuperando serán puestas al servicio de los campesinos", ratificó Restrepo, de cuyo despacho depende el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), responsable de este proyecto.
En los predios de Puerto López serán establecidos cultivos de arroz, cacao y caucho, así como hatos ganaderos para la producción de leche, con financiación del estatal Banco Agrario.
El presidente de la entidad, Francisco de Paula Estupiñán, asistió al acto junto al gerente del Incoder, Juan Manuel Ospina, y el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez, que
tiene a cargo la recuperación legal de las tierras. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 14 / 2011
Piedad Córdoba anuncia liberación de secuestrado
Actualidad • JUL 12 / 2011
Gobierno preservará la tutela en la reforma a la justicia
Actualidad • JUL 11 / 2011
La liquidación de la DNE es un hecho: mininterior
Actualidad • JUN 16 / 2011
Colombia prevé difícil la aplicación de la ley de víctimas por la seguridad
Actualidad • JUN 14 / 2011