Reintegran a general acusado de uso irregular de gastos
El general colombiano Jorge Pineda Carvajal, quien había sido separado en 2003 por un presunto uso irregular de gastos reservados en los servicios de inteligencia del Ejército Nacional, fue reintegrado hoy.

Colombia.com - Actualidad
El general colombiano Jorge Pineda Carvajal, quien había sido separado en 2003 por un presunto uso irregular de gastos reservados en los servicios de inteligencia del Ejército Nacional, fue reintegrado hoy.
La misma fuente indicó que el reintegro del oficial había sido ordenado por el presidente del país, Juan Manuel Santos, mediante un decreto fechado el pasado 19 de julio.
La decisión del Ejecutivo se derivó de un fallo proferido el 20 de octubre de 2009 por el Juzgado Único Administrativo de Mocoa, la capital del Putumayo, departamento de la frontera sur con Ecuador y Perú en la que Pineda ejercía por la época en la que fue llamado a retiro forzoso, en octubre de 2003.
El general ocupaba entonces el cargo de comandante de la Vigésima Séptima Brigada, con sede en Mocoa, y fue llamado a "calificar servicios" por el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
La decisión fue informada el 17 de noviembre de 2003 mediante una nota oficial en la que este Ejecutivo explicó que la separación de Pineda tenía como fundamento "el mal uso de gastos reservados cuando se desempeñaba como director de Inteligencia del Ejército".
La sede gubernamental nunca precisó las irregularidades que pudo cometer este oficial, quien demandó su separación ante la justicia contencioso administrativa de Mocoa.
El monto de la indemnización que debió pagar el Estado a Pineda por efecto del fallo judicial no fue informado. EFE
La decisión del Ejecutivo se derivó de un fallo proferido el 20 de octubre de 2009 por el Juzgado Único Administrativo de Mocoa, la capital del Putumayo, departamento de la frontera sur con Ecuador y Perú en la que Pineda ejercía por la época en la que fue llamado a retiro forzoso, en octubre de 2003.
El general ocupaba entonces el cargo de comandante de la Vigésima Séptima Brigada, con sede en Mocoa, y fue llamado a "calificar servicios" por el entonces presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
La decisión fue informada el 17 de noviembre de 2003 mediante una nota oficial en la que este Ejecutivo explicó que la separación de Pineda tenía como fundamento "el mal uso de gastos reservados cuando se desempeñaba como director de Inteligencia del Ejército".
La sede gubernamental nunca precisó las irregularidades que pudo cometer este oficial, quien demandó su separación ante la justicia contencioso administrativa de Mocoa.
El monto de la indemnización que debió pagar el Estado a Pineda por efecto del fallo judicial no fue informado. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 26 / 2011
Lucha frontal contra el contrabando afirma el Presidente Santos
Actualidad • JUL 22 / 2011
'Mambrú NO va a la guerra', busca sacar los niños del conflicto
Actualidad • JUL 18 / 2011
Los beneficios de la reforma a la ley de regalías según Santos
Actualidad • JUL 17 / 2011