Popularidad del presidente Santos es del 71%
Juan Manuel Santos alcanza una aprobación del 71 % a su gestión, próximo a cumplir el primer año de Gobierno, según los resultados de una encuesta.

Colombia.com - Actualidad
Juan Manuel Santos alcanza una aprobación del 71 % a su gestión, próximo a cumplir el primer año de Gobierno, según los resultados de una encuesta.
Ese 71 % de los colombianos aprueban la gestión del presidente colombiano, de acuerdo con una consulta de la empresa Ipsos Napoléon Franco, para RCN Radio, la emisora La FM, el canal de TV RCN y la revista Semana.
El estudio de opinión fue realizado entre el 22 y 25 de julio pasados en 13 municipios del país a 1.004 personas mayores de edad y tiene un margen de error observado del 3,1 % para el total, con un 95 % de confianza.
Un 68 % de los encuestados dijo estar “satisfecho” con la gestión de Santos, seguido de un 28 % que consideran estar “insatisfechos” y un 4 % que no sabe o no responde.
La consulta también interrogó a los encuestados sobre algunos asuntos como la seguridad, las relaciones internacionales, la economía y el empleo.
De los resultados se desprende que casi seis de cada 10 colombianos aprueba la gestión del presidente frente a los temas de seguridad, y el 65 % piensa que este Gobierno le otorga la misma o más importancia al tema que la administración de Álvaro Uribe (2002-2010) .
Por otra parte, un 50 % de los consultados creen que las cosas en el país “van por buen camino”.
Las relaciones internacionales y el manejo de la emergencia que enfrentó Colombia por la prolongada e intensa temporada de lluvias recibieron la aprobación del 75 % y el 63 %, respectivamente, de los consultados.
Un 70 % de los encuestados considera también que Santos hace lo necesario para luchar contra la corrupción.
Para los ciudadanos, el desempleo, con un 45 %, se constituye en una de las mayores preocupaciones, seguida de la inseguridad.
Sobre la economía, un 45 % la describe como “mala”, seguido de un 40 % que opina que es “buena”, un 5 % señaló que es “muy buena” y un 10 %, que es “muy mala”.
El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, registra la mayor “aceptación frente a su gestión”, con un 55 %, seguido de la canciller María Ángela Holguín con un 50 %; el titular de Defensa, Rodrigo Rivera, con 43 %; el de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, con 37 %, y de Transporte, Germán Cardona, con un 28 %.
La misma encuesta también consultó sobre la favorabilidad del expresidente Uribe, quien pasó de un 76 % en noviembre de 2010, cuando se hizo la última consulta de este tipo, a un 60 %.
Las Fuerzas Militares cuentan con una aprobación del 74 %, seguidas de la Policía Nacional con 69 %, la Iglesia católica con 67 %, y los medios de comunicación con 58 %.
El estudio de opinión fue realizado entre el 22 y 25 de julio pasados en 13 municipios del país a 1.004 personas mayores de edad y tiene un margen de error observado del 3,1 % para el total, con un 95 % de confianza.
Un 68 % de los encuestados dijo estar “satisfecho” con la gestión de Santos, seguido de un 28 % que consideran estar “insatisfechos” y un 4 % que no sabe o no responde.
La consulta también interrogó a los encuestados sobre algunos asuntos como la seguridad, las relaciones internacionales, la economía y el empleo.
De los resultados se desprende que casi seis de cada 10 colombianos aprueba la gestión del presidente frente a los temas de seguridad, y el 65 % piensa que este Gobierno le otorga la misma o más importancia al tema que la administración de Álvaro Uribe (2002-2010) .
Por otra parte, un 50 % de los consultados creen que las cosas en el país “van por buen camino”.
Las relaciones internacionales y el manejo de la emergencia que enfrentó Colombia por la prolongada e intensa temporada de lluvias recibieron la aprobación del 75 % y el 63 %, respectivamente, de los consultados.
Un 70 % de los encuestados considera también que Santos hace lo necesario para luchar contra la corrupción.
Para los ciudadanos, el desempleo, con un 45 %, se constituye en una de las mayores preocupaciones, seguida de la inseguridad.
Sobre la economía, un 45 % la describe como “mala”, seguido de un 40 % que opina que es “buena”, un 5 % señaló que es “muy buena” y un 10 %, que es “muy mala”.
El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, registra la mayor “aceptación frente a su gestión”, con un 55 %, seguido de la canciller María Ángela Holguín con un 50 %; el titular de Defensa, Rodrigo Rivera, con 43 %; el de Hacienda, Juan Carlos Echeverry, con 37 %, y de Transporte, Germán Cardona, con un 28 %.
La misma encuesta también consultó sobre la favorabilidad del expresidente Uribe, quien pasó de un 76 % en noviembre de 2010, cuando se hizo la última consulta de este tipo, a un 60 %.
Las Fuerzas Militares cuentan con una aprobación del 74 %, seguidas de la Policía Nacional con 69 %, la Iglesia católica con 67 %, y los medios de comunicación con 58 %.
Artículos Relacionados
Actualidad • JUL 30 / 2011
Crisis de EEUU está golpeando a sectores colombianos
Actualidad • JUL 28 / 2011
Santos esperar mejorar excelente relación de Colombia y Perú
Actualidad • JUL 27 / 2011
Santos aspira a "restablecer la armonía" entre Cortes y Gobierno
Actualidad • JUL 27 / 2011