Colombia y Venezuela analizan avances en relación bilateral

Los resultados del encuentro servirán para preparar la reunión que los presidentes de Colombia y de Venezuela, tienen previsto hacer a finales de octubre en territorio venezolano.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los resultados del encuentro servirán para preparar la reunión que los presidentes de Colombia y de Venezuela, tienen previsto hacer a finales de octubre en territorio venezolano.

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Venezuela, Nicolás Maduro, comenzaron este jueves en la ciudad fronteriza de Cúcuta una trascendental reunión en la que revisarán los avances en el restablecimiento de las relaciones bilaterales.

En la cita, que se inició poco después de las 10:00 de la mañana, participan también los ministros encargados de Energía, Comercio, Defensa y Transporte de los dos países.

Las delegaciones sostendrán una reunión general en la sede de la gobernación del departamento de Norte de Santander y luego se dividirán en comisiones para tratar temas específicos de interés bilateral.

Fuentes de la cancillería señalaron a Efe que luego almorzarán en la misma sede de la gobernación y retomarán los trabajos por comisiones, para al final de la tarde ofrecer una rueda de prensa sobre los avances de la reunión.

Los resultados del encuentro binacional servirán para preparar la reunión que los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de Venezuela, Hugo Chávez, tienen previsto hacer a finales de octubre en territorio venezolano, la segunda entre los dos tras el encuentro del 10 de agosto en la caribeña Santa Marta.

En la cita, los cancilleres se centran en los "temas sociales" que afectan a la población de frontera, mientras los encargados de Defensa analizan la crítica situación de seguridad en la región, afectada por la presencia de guerrillas, paramilitares y narcotraficantes.

En ese sentido, la ministra colombiana de Relaciones Exteriores no descartó la víspera que en la reunión se hable de las acusaciones de que miembros de la organización terrorista ETA fueron entrenados en Venezuela y sus supuestas alianzas con la guerrilla de las FARC.

La deuda que tiene Venezuela con exportadores colombianos también es una de las prioridades de la cita.

Maduro dijo el martes que estaba optimista con respecto de esta reunión, y consideró que la misma servirá para acelerar el restablecimiento pleno de las relaciones con Colombia.

Chávez y Santos zanjaron en la reunión de agosto pasado en Santa Marta una nueva y larga crisis bilateral que incluyó la ruptura de las relaciones a todo nivel y afectó especialmente el comercio bilateral.

Se espera que a finales de este mes ambos mandatarios celebren su segunda reunión, esta vez en Venezuela, en el marco de la reconstrucción de las relaciones entre los dos países, que comparten una amplia y activa frontera de 2.219 kilómetros.

Venezuela y Colombia van dando pasos "seguros, uno detrás de otro, para construir una relación estable, de cooperación, para ir restituyendo la confianza. Ese es el objetivo central de la relación con Colombia", dijo Maduro sobre la reunión de hoy en Cúcuta.

Artículos Relacionados