La primer noche de Samuel Moreno
Se trata de una amplia habitación de cuatro mentros de
ancha por cuatro metros de larga, con cama doble, mesa de noche y un
teléfono. Además cuenta con guardarropa y baño privado.

Colombia.com - Actualidad
Se trata de una amplia habitación de cuatro mentros de
ancha por cuatro metros de larga, con cama doble, mesa de noche y un
teléfono. Además cuenta con guardarropa y baño privado.
El suspendido alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, a una Estación de Policía de Carabineros, tras la decisión de un juez colombiano que le dictó medida de detención preventiva por corrupción en la licitación de contratos de obras durante su gestión, informaron Autoridades penitenciarias.
El ministro de justicia, Juan Carlos Esguerra, afirmó que la Estación de Carabineros de la Policía en Chapinero tiene todas las medidas de seguridad para albergar al suspendido alcalde de Bogotá, con las mismas condiciones de otros altos funcionarios en prisión como el exsecretario presidencial Bernardo Moreno y el exministro Andrés Felipe Arias.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) señaló en un comunicado que "luego de estudiar las condiciones de seguridad" de Moreno "se tomó la decisión de enviarlo al Establecimiento de Reclusión Especial de la Estación de Policía de Carabineros" de Bogotá.
Allí deberá cumplir la medida de aseguramiento proferida por el Juez 28 Penal de Control de Garantías, Jorge Polidoro Bernal.
El INPEC agregó que el centro carcelario está adscrito al Establecimiento Penitenciario y Carcelario "La Picota", de Bogotá.
Allí se le adelantó a Moreno el procedimiento de reseña, valoración médica y asignación de celda.
La Fiscalía acusa a Moreno Rojas de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación a favor de terceros y concusión (cobro de comisiones ilegales), dentro del escándalo conocido como el "carrusel de la contratación", sobre la ejecución de obras públicas en la capital colombiana.
Según el juez, existen pruebas claras que permiten deducir que el alcalde interfirió en la entrega de contratos para un grupo o conglomerado empresarial "ya establecidos por él".
En una breve declaración a periodistas el suspendido alcalde Moreno aseguró que es inocente y se mostró respetuoso de las decisiones judiciales, al tiempo que prometió que durante el proceso que sigue desvirtuará los cargos que se le imputan.
"Tengo mi conciencia tranquila. El material que se presentó, desde ningún punto de vista, puede inferir eventuales actuaciones de mi parte desde la alcaldía de Bogotá", remarcó Moreno.
Agregó que pasa por una situación muy difícil y al respecto señaló: "Sabemos que saldremos bien librados de todo este proceso. Se puede meter (a prisión) el sueño de la libertad, pero no la verdad". EFE
El ministro de justicia, Juan Carlos Esguerra, afirmó que la Estación de Carabineros de la Policía en Chapinero tiene todas las medidas de seguridad para albergar al suspendido alcalde de Bogotá, con las mismas condiciones de otros altos funcionarios en prisión como el exsecretario presidencial Bernardo Moreno y el exministro Andrés Felipe Arias.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) señaló en un comunicado que "luego de estudiar las condiciones de seguridad" de Moreno "se tomó la decisión de enviarlo al Establecimiento de Reclusión Especial de la Estación de Policía de Carabineros" de Bogotá.
Allí deberá cumplir la medida de aseguramiento proferida por el Juez 28 Penal de Control de Garantías, Jorge Polidoro Bernal.
El INPEC agregó que el centro carcelario está adscrito al Establecimiento Penitenciario y Carcelario "La Picota", de Bogotá.
Allí se le adelantó a Moreno el procedimiento de reseña, valoración médica y asignación de celda.
La Fiscalía acusa a Moreno Rojas de los presuntos delitos de interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación a favor de terceros y concusión (cobro de comisiones ilegales), dentro del escándalo conocido como el "carrusel de la contratación", sobre la ejecución de obras públicas en la capital colombiana.
Según el juez, existen pruebas claras que permiten deducir que el alcalde interfirió en la entrega de contratos para un grupo o conglomerado empresarial "ya establecidos por él".
En una breve declaración a periodistas el suspendido alcalde Moreno aseguró que es inocente y se mostró respetuoso de las decisiones judiciales, al tiempo que prometió que durante el proceso que sigue desvirtuará los cargos que se le imputan.
"Tengo mi conciencia tranquila. El material que se presentó, desde ningún punto de vista, puede inferir eventuales actuaciones de mi parte desde la alcaldía de Bogotá", remarcó Moreno.
Agregó que pasa por una situación muy difícil y al respecto señaló: "Sabemos que saldremos bien librados de todo este proceso. Se puede meter (a prisión) el sueño de la libertad, pero no la verdad". EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 23 / 2011
Samuel Moreno es enviado a la cárcel
Actualidad • SEP 21 / 2011
Polo expulsa a Samuel Moreno por corrupción
Actualidad • SEP 20 / 2011
Procuraduría apoya enviar a Samuel Moreno a la cárcel
Actualidad • SEP 20 / 2011
Fiscalía solicitará medida de aseguramiento contra Moreno
Actualidad • SEP 19 / 2011
El suspendido alcalde Samuel Moreno no acepto los cargos
Actualidad • SEP 19 / 2011