Colombia dice contar con suficientes votos para unirse a Consejo de Seguridad
En un comunicado, se conoció que Colombia "continúa abriéndose paso" de cara a la elección el próximo martes.

En un comunicado, se conoció que Colombia "continúa abriéndose paso" de cara a la elección el próximo martes.
Colombia dice contar con suficientes votos para unirse a Consejo de Seguridad
Colombia cuenta con el respaldo de casi 140 países para incorporarse al Consejo de Seguridad de la ONU en el período 2011-2012, lo que prácticamente garantiza su elección, informó este viernes la misión colombiana ante el organismo internacional.
En un comunicado, la delegación diplomática aseguró que su candidatura "continúa abriéndose paso" de cara a la elección el próximo martes de cinco nuevos miembros no permanentes del máximo órgano de seguridad en la Asamblea General de Naciones Unidas.
Cerca de 140 países de todas las regiones ya han expresado la intención de respaldar las aspiraciones colombianas, lo que supera los 128 votos mínimos requeridos para ser electo, según la embajadora de Colombia ante el organismo internacional, Claudia Blum.
"Esperamos que en los próximos días un importante número adicional de países, que no suelen anunciar su voto por anticipado, expresen su respaldo y nos apoyen el martes próximo", explicó la embajadora.
Colombia, que ha formado parte en seis ocasiones del Consejo de Seguridad, presentó oficialmente en 2006 su candidatura para ocupar uno de los dos asientos latinoamericanos en el organismo, en concreto el que dejará México en diciembre.
"Se ha realizado en estos años una labor permanente, con los 192 miembros de la ONU, buscando afianzar la confianza en Colombia como un país que en la última década ha consolidado la seguridad y la democracia", resaltó Blum, para la que su país tiene "la capacidad institucional de realizar aportes" al Consejo.
En ese sentido, la embajadora destacó la experiencia colombiana en la lucha contra el terrorismo y el tráfico de armas, así como en los procesos de desarme y reintegración de antiguos combatientes.
Colombia es el único candidato al puesto disponible dentro del Grupo de Latinoamérica y el Caribe para 2011-2012, aunque no ha logrado el apoyo oficial del bloque, al contrario de lo que sucedió en 2008 con México y en 2009 con Brasil.
En la votación del martes también se espera la elección de Sudáfrica, como único candidato de la Unión Africana, para relevar a Uganda, y de la India, también como el único aspirante asiático, para sustituir a Japón.
Por otra parte, Alemania, Canadá y Portugal pugnan por ocupar los dos puestos destinados a países occidentales que abandonarán Turquía y Austria.
La Asamblea General renueva cada año cinco de los diez puestos no permanentes del Consejo de Seguridad, que se dividen por regiones entre Europa Occidental y Otros, Europa Oriental, África, Asia y América Latina y el Caribe.
A esos diez miembros se suman los cinco permanentes, que son Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China, y que tienen derecho de veto.