Negativa del partido verde ante proyecto del aborto
En un comunicado, el vocero de los verdes, Lucho Garzón, anunció el voto negativo de su colectividad aduciendo que son “respetuosos de las libertades y de los derechos de la mujer”.

Colombia.com - Actualidad
En un comunicado, el vocero de los verdes, Lucho Garzón, anunció el voto negativo de su colectividad aduciendo que son “respetuosos de las libertades y de los derechos de la mujer”.
Hoy el vocero del Partido Verde, Lucho Garzón, emitió un comunicado en
el que anuncia que la decisión de la colectividad en relación con la
penalización del aborto será votar negativamente.
Comunicado por parte de partido verde
El Partido Verde, respetuoso de las libertades y de los derechos de la mujer, y consciente de la tensión que se presenta con el derecho a la vida en el caso de la interrupción del embarazo, reconoce la dificultad que para el Derecho y la Sociedad ha sido encontrar la fórmula que resuelva esta colisión de principios constitucionales, y encuentra razonable la propuesta por la Corte Constitucional que permite la prevalencia de la libertad de la mujer cuando se presentan los casos por ella indicados: cuando se presenta riesgo en la vida de la madre y cuando ocurre una inviabilidad probada del feto.
Esta posición respeta la libertad, pero como un principio relativo que no puede imponerse en cualquier caso frente a la vida, sino en aquellas condiciones que por la afectación permanente y grave de la libertad de la mujer, la pone en una situación de pérdida de la dignidad, lo que para nosotros es inaceptable en las mujeres y en cualquier ser humano.
Por ello votaremos negativamente la penalización del aborto en el Congreso de la República y, en su lugar, buscaremos que el Estado trabaje en la prevención y educación sexual y reproductiva, y en la protección y acompañamiento de las mujeres violentadas, reclamando del Estado más acción en su seguridad, y en las políticas públicas que hagan realidad sus derechos.
Esta es una decisión mayoritaria de la bancada parlamentaria así como de la Dirección Nacional del Partido Verde.
Cabe señalar que las decisiones en temas tan complejos y tan trascendentales para la vida nacional como el tema del aborto, y la cadena perpetua para la violación y asesinato de niños, entre otros, deben tener una participación amplia de los ciudadanos. Por eso sugerimos que la democracia se ponga a prueba no solamente en escenarios electorales sino en temas que tocan la cotidianidad de colombianos y colombianas, y para ello la Constitución del 91 previó los referendos o plebiscitos.
Comunicado por parte de partido verde
El Partido Verde, respetuoso de las libertades y de los derechos de la mujer, y consciente de la tensión que se presenta con el derecho a la vida en el caso de la interrupción del embarazo, reconoce la dificultad que para el Derecho y la Sociedad ha sido encontrar la fórmula que resuelva esta colisión de principios constitucionales, y encuentra razonable la propuesta por la Corte Constitucional que permite la prevalencia de la libertad de la mujer cuando se presentan los casos por ella indicados: cuando se presenta riesgo en la vida de la madre y cuando ocurre una inviabilidad probada del feto.
Esta posición respeta la libertad, pero como un principio relativo que no puede imponerse en cualquier caso frente a la vida, sino en aquellas condiciones que por la afectación permanente y grave de la libertad de la mujer, la pone en una situación de pérdida de la dignidad, lo que para nosotros es inaceptable en las mujeres y en cualquier ser humano.
Por ello votaremos negativamente la penalización del aborto en el Congreso de la República y, en su lugar, buscaremos que el Estado trabaje en la prevención y educación sexual y reproductiva, y en la protección y acompañamiento de las mujeres violentadas, reclamando del Estado más acción en su seguridad, y en las políticas públicas que hagan realidad sus derechos.
Esta es una decisión mayoritaria de la bancada parlamentaria así como de la Dirección Nacional del Partido Verde.
Cabe señalar que las decisiones en temas tan complejos y tan trascendentales para la vida nacional como el tema del aborto, y la cadena perpetua para la violación y asesinato de niños, entre otros, deben tener una participación amplia de los ciudadanos. Por eso sugerimos que la democracia se ponga a prueba no solamente en escenarios electorales sino en temas que tocan la cotidianidad de colombianos y colombianas, y para ello la Constitución del 91 previó los referendos o plebiscitos.
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 11 / 2011
Prueba de fuego en el Senado al proyecto sobre el aborto
Actualidad • OCT 6 / 2011
El fuero militar es necesario para el estado: Procurador
Actualidad • SEP 27 / 2011