Álvaro Uribe protagonizó explosivo discurso tras recuperar la libertad: “vamos a ganar tranquilamente”
Con tinto en mano, Álvaro Uribe reapareció libre en Sabaneta (Antioquia) para lanzar un mensaje directo de cara a las Elecciones 2026.

Con tinto en mano, Álvaro Uribe reapareció libre en Sabaneta (Antioquia) para lanzar un mensaje directo de cara a las Elecciones 2026.
El expresidente Álvaro Uribe Vélez reapareció en público el miércoles 20 de agosto en Sabaneta, Antioquia, tras el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que le otorgó la libertad mientras se resuelven los recursos en su proceso judicial.
El encuentro reunió a cientos de simpatizantes que celebraron su regreso y lo recibieron entre banderas y consignas, esperanzados de que la figura de Uribe sea clave de cara a las Elecciones 2026.
¿Cómo fue la primera aparición pública de Uribe en libertad?
Uribe llegó hacia las 5:00 de la tarde al municipio del sur del Valle de Aburrá y, escoltado por su esquema de seguridad, caminó entre aplausos hasta una cafetería donde tomó la palabra. Allí, mientras sostenía un tinto, respondió a quienes coreaban “fuera Petro”.
“Vamos a ganar tranquilamente (…) Nosotros no vamos a decir ‘fuera’, vamos a decir ‘adentro la democracia’”, afirmó. Sus palabras fueron interpretadas como un mensaje político en el camino hacia las Elecciones 2026, en las que su partido, el Centro Democrático, busca recuperar protagonismo.
El líder político también criticó la propuesta de crear una zona binacional con Venezuela y sostuvo que el esfuerzo internacional debería centrarse en capturar a Nicolás Maduro. Más tarde, asistió a una eucaristía en la iglesia principal de Sabaneta y anunció que visitará la tumba del senador Miguel Uribe Turbay en Bogotá, fallecido mientras él estaba bajo detención domiciliaria.
¿Por qué liberaron a Álvaro Uribe?
Un día después de la decisión judicial, el propio Uribe confirmó que ya recibió la boleta de libertad. “Acabo de recibir la boleta de libertad. A las 5 p. m. en las calles de Sabaneta. Después, misa en María Auxiliadora. Cada minuto de mi libertad lo dedicaré a luchar por la libertad de Colombia”, escribió en un comunicado.
Cabe recordar que el fallo del Tribunal revocó la medida de prisión domiciliaria impuesta el 1 de agosto por el Juzgado 44 Penal de Bogotá. Los magistrados cuestionaron los argumentos de la jueza Sandra Heredia, al considerar que se apoyaban en percepciones “vagas, indeterminadas e imprecisas” sobre la peligrosidad de Álvaro Uribe, así como en su notoriedad pública, lo cual, según el alto tribunal, viola el principio de igualdad ante la ley.
Aunque la libertad le devuelve movilidad al exmandatario, el proceso judicial continúa. La Sala Penal del Tribunal deberá resolver la apelación contra la condena que lo sancionó a 12 años de prisión por fraude procesal y soborno a testigos, además de una multa e inhabilidad política.
El regreso de Álvaro Uribe a la vida pública ha reactivado el debate sobre su papel en la coyuntura política nacional. Sus declaraciones en Sabaneta y su promesa de dedicar “cada minuto” a la libertad de Colombia lo perfilan nuevamente como un protagonista clave en el escenario de las Elecciones 2026.