Petro le pide a Clara López aplazar modificación del POT
El alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, le pidió este martes a la alcaldesa (d) Clara López Obregón que aplace las modificaciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).

Colombia.com - Actualidad
El alcalde electo de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, le pidió este martes a la alcaldesa (d) Clara López Obregón que aplace las modificaciones del Plan de Ordenamiento Territorial (POT).
A lo que López respondió, “estoy abierta a cualquier discusión ahora que inicie el empalme, pero sí le sugiero al Alcalde electo que permita terminar con éxito los objetivos que se han trabajado durante los cuatro años y las metas propuestas durante el plan de desarrollo”.
A continuación carta de Gustavo Petro.
Doctora
CLARA LÓPEZ OBREGON
Alcaldesa (Encargada) de Bogotá Distrito Capital
Referencia: Proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial
Estimada Alcaldesa:
Como es de su conocimiento, el pasado 4 de noviembre se suscribió el acta de concertación parcial de los asuntos ambientales del proyecto de modificación excepcional de normas urbanísticas del plan de ordenamiento territorial (POT) que adelanta su administración. Según lo establece explícitamente el acta suscrita entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Secretaría Distrital de Planeación, la culminación del proceso de concertación de los asuntos ambientales solo tendrá lugar cuando el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible se pronuncie sobre los temas no concertados y esa decisión quede en firme, condición necesaria para continuar con las etapas siguientes del trámite de la modificación. Esta previsión del acta se ajusta a lo dispuesto en la ley 388 de 1997.
Esta circunstancia nos da la posibilidad de discutir, dentro del proceso empalme, las condiciones de continuidad del proceso de modificación del plan de ordenamiento, dado que difícilmente el Plan podrá ser aprobado por el Concejo Distrital en lo que resta del año.
Entre otros temas, que podrán ser discutidos con mayor detalle por las comisiones de empalme, es de mi interés que abordemos de manera directa e inmediata los siguientes:
1º Analizar en conjunto la pertinencia de mantener algunos de los puntos de desacuerdo que surgieron en el trámite de concertación de los asuntos ambientales con la CAR, particularmente aquellos relacionados con el ordenamiento territorial de la zona norte.
2º. Establecer los mecanismos para cumplir con los procesos de información, consulta y recepción de recomendaciones y observaciones formuladas por las distintas organizaciones gremiales, ecológicas, cívicas y comunitarias del distrito, que de acuerdo con la ley 388 se deben adelantar mientras el proyecto de revisión del plan de ordenamiento se discute con la CAR y con el Consejo Territorial de Planeación y que, hasta el momento, no se ha desarrollado cabalmente, particularmente desde que se organizó el proyecto de articulado y de documento técnico de soporte, más la cartografía de soporte, en su versión actual.
Considero que no se trata solamente de cumplir con disposiciones constitucionales y legales de innegable importancia, sino de imprimir legitimidad a la modificación y de dotar al ordenamiento territorial del sentido político que en esencia lo caracteriza.
Estaré atento a la realización de una reunión sobre este tema.
Señora Alcaldesa,
GUSTAVO PETRO URREGO
Alcalde electo
A continuación carta de Gustavo Petro.
Doctora
CLARA LÓPEZ OBREGON
Alcaldesa (Encargada) de Bogotá Distrito Capital
Referencia: Proyecto de modificación excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial
Estimada Alcaldesa:
Como es de su conocimiento, el pasado 4 de noviembre se suscribió el acta de concertación parcial de los asuntos ambientales del proyecto de modificación excepcional de normas urbanísticas del plan de ordenamiento territorial (POT) que adelanta su administración. Según lo establece explícitamente el acta suscrita entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Secretaría Distrital de Planeación, la culminación del proceso de concertación de los asuntos ambientales solo tendrá lugar cuando el Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible se pronuncie sobre los temas no concertados y esa decisión quede en firme, condición necesaria para continuar con las etapas siguientes del trámite de la modificación. Esta previsión del acta se ajusta a lo dispuesto en la ley 388 de 1997.
Esta circunstancia nos da la posibilidad de discutir, dentro del proceso empalme, las condiciones de continuidad del proceso de modificación del plan de ordenamiento, dado que difícilmente el Plan podrá ser aprobado por el Concejo Distrital en lo que resta del año.
Entre otros temas, que podrán ser discutidos con mayor detalle por las comisiones de empalme, es de mi interés que abordemos de manera directa e inmediata los siguientes:
1º Analizar en conjunto la pertinencia de mantener algunos de los puntos de desacuerdo que surgieron en el trámite de concertación de los asuntos ambientales con la CAR, particularmente aquellos relacionados con el ordenamiento territorial de la zona norte.
2º. Establecer los mecanismos para cumplir con los procesos de información, consulta y recepción de recomendaciones y observaciones formuladas por las distintas organizaciones gremiales, ecológicas, cívicas y comunitarias del distrito, que de acuerdo con la ley 388 se deben adelantar mientras el proyecto de revisión del plan de ordenamiento se discute con la CAR y con el Consejo Territorial de Planeación y que, hasta el momento, no se ha desarrollado cabalmente, particularmente desde que se organizó el proyecto de articulado y de documento técnico de soporte, más la cartografía de soporte, en su versión actual.
Considero que no se trata solamente de cumplir con disposiciones constitucionales y legales de innegable importancia, sino de imprimir legitimidad a la modificación y de dotar al ordenamiento territorial del sentido político que en esencia lo caracteriza.
Estaré atento a la realización de una reunión sobre este tema.
Señora Alcaldesa,
GUSTAVO PETRO URREGO
Alcalde electo
Artículos Relacionados
Actualidad • NOV 11 / 2011
El metro punto central en conversación Santos - Petro
Actualidad • NOV 11 / 2011