Presidente Santos llama a detener muertes en Siria
El presidente Juan Manuel Santos, llamó a detener las muertes de civiles
inocentes en el contexto de las protestas de la oposición en Siria.

Colombia.com - Actualidad
El presidente Juan Manuel Santos, llamó a detener las muertes de civiles
inocentes en el contexto de las protestas de la oposición en Siria.
"La situación en Siria nos preocupa enormemente. Continúan masacrando la población civil y la comunidad internacional no puede permanecer indiferente frente a ello", manifestó Santos durante un saludo al cuerpo diplomático en la sede del Ejecutivo, la Casa de Nariño.
El mandatario sostuvo que como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Colombia ha trabajado para promover el respeto por las poblaciones civiles.
"Hemos hecho llamados a los diálogos y la negociación para resolver los conflictos, y seguiremos trabajando para que el Consejo, en medio de las complejas relaciones de poder, continúe contribuyendo con la paz y seguridad internacionales", agregó.
"Por eso hacemos un llamado vigoroso y fehaciente para que cesen las muertes de inocentes en Siria", enfatizó.
Colombia apoya por este motivo la postura de la Liga Árabe y, a juicio de Santos, el hecho de que una resolución en ese sentido haya sido vetada no exime a la comunidad internacional para manifestar su opinión.
El pasado fin de semana, Rusia y China vetaron en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba una salida a la crisis de Siria mediante el apoyo al plan de transición de la Liga Árabe y que condenaba la violencia del régimen del presidente Bachar al Asad contra la población civil que perdura desde hace once meses y que ha causado miles de muertos.
Entre ayer y hoy, varios países de la Unión Europea como Holanda, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Francia llamaron a consultas a sus embajadores en Siria.
También los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), formado por Arabia Saudí, Catar, Omán, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos decidieron retirar a sus representantes diplomáticos.
Por su parte, durante una reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en Damasco, Al Asad se comprometió a cooperar con "cualquier esfuerzo que apoye la estabilidad en Siria" y a dialogar con las distintas fuerzas políticas. EFE
El mandatario sostuvo que como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Colombia ha trabajado para promover el respeto por las poblaciones civiles.
"Hemos hecho llamados a los diálogos y la negociación para resolver los conflictos, y seguiremos trabajando para que el Consejo, en medio de las complejas relaciones de poder, continúe contribuyendo con la paz y seguridad internacionales", agregó.
"Por eso hacemos un llamado vigoroso y fehaciente para que cesen las muertes de inocentes en Siria", enfatizó.
Colombia apoya por este motivo la postura de la Liga Árabe y, a juicio de Santos, el hecho de que una resolución en ese sentido haya sido vetada no exime a la comunidad internacional para manifestar su opinión.
El pasado fin de semana, Rusia y China vetaron en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución que buscaba una salida a la crisis de Siria mediante el apoyo al plan de transición de la Liga Árabe y que condenaba la violencia del régimen del presidente Bachar al Asad contra la población civil que perdura desde hace once meses y que ha causado miles de muertos.
Entre ayer y hoy, varios países de la Unión Europea como Holanda, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Francia llamaron a consultas a sus embajadores en Siria.
También los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), formado por Arabia Saudí, Catar, Omán, Kuwait, Baréin y Emiratos Árabes Unidos decidieron retirar a sus representantes diplomáticos.
Por su parte, durante una reunión con el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en Damasco, Al Asad se comprometió a cooperar con "cualquier esfuerzo que apoye la estabilidad en Siria" y a dialogar con las distintas fuerzas políticas. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • FEB 6 / 2012
Exgobernador Andrés González nuevo embajador ante la OEA
Actualidad • FEB 6 / 2012