Niegan libertad condicional a Yidis Medina

El abogado defensor de la ex parlamentaria dijo que la juez argumentó que Medina "no cumple todavía los requisitos" para ese beneficio.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El abogado defensor de la ex parlamentaria dijo que la juez argumentó que Medina "no cumple todavía los requisitos" para ese beneficio.

Una jueza negó la libertad condicional a la ex congresista Yidis Medina, condenada por cohecho y enriquecimiento ilícito por favorecer en 2004 la reelección del entonces presidente Álvaro Uribe, informaron hoy fuentes judiciales.

Medina, ex representante a la Cámara, aseguró a la Justicia haber recibido una presunta oferta de prebendas del Gobierno para votar a favor del proyecto que permitió la reelección de Uribe, confesión que inició el llamado escándalo de la "yidispolítica".

El abogado defensor de la ex parlamentaria, Ramón Ballesteros, dijo a periodistas que la juez argumentó que Medina "no cumple todavía los requisitos" para ese beneficio.

Las acusaciones señalan que Medina fue favorecida con al menos una notaría como pago por su voto favorable a la reelección presidencial.

"La juez sustenta la negativa en que los documentos presentados aún no acreditan el cumplimiento de los requisitos que exige la ley para acceder a la libertad condicional", dijo Ballesteros.

Según el letrado, Medina ya tendría derecho a la libertad condicional por haber cumplido las tres quintas partes de su pena y, adicionalmente, por buena conducta.

Yidis Medina está recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá, luego de que la Corte Suprema de Justicia le quitara el beneficio de casa por cárcel por incumplir en octubre pasado los compromisos adquiridos para su prisión domiciliaria.

También en octubre pasado un juez condenó a cuatro años y tres meses de cárcel a la ex congresista, por el delito de enriquecimiento ilícito por el escándalo de la entrega de notarías por la reelección presidencial.

Medina ya había sido condenada por la Corte Suprema de Justicia por el delito de cohecho, a 47 meses de prisión por haber recibido prebendas, entre ellas las notarías y otros beneficios, por su voto favorable a dicho proyecto.

La ex congresista, que está detenida desde el 27 de abril de 2008, había recibido una rebaja de pena en las dos condenas, puesto que se había sometido a sentencia anticipada ante la Fiscalía General de la Nación.

En agosto de 2008, Medina fue beneficiada con la prisión domiciliaria, dado que es madre cabeza de familia, pero perdió esa condición hace un par de meses cuando, según la justicia, se comprobó que se ausentaba de su casa y regresó a la cárcel bogotana El Buen Pastor.

La negación de la libertad será impugnada, anunció el abogado Ballesteros.

Artículos Relacionados