Más de 200 magistrados implicados en 'Carrusel de pensiones'
Un listado de 204 magistrados del consejo superior de la judicatura, están en el huracán luego de una serie de demandas anónimas ante el escándalo del ‘Carrusel de pensiones’.

Colombia.com - Actualidad
Un listado de 204 magistrados del consejo superior de la judicatura, están en el huracán luego de una serie de demandas anónimas ante el escándalo del ‘Carrusel de pensiones’.
En una de las denuncias, la cual está firmada por Juan Carlos Puente, quien manifiesta en es su denuncia ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que se “está en mora de cumplir la función que les asigna la y descubran todo lo que está pasando en el carrusel de las pensiones".
En otra de las denuncias, firmadas por José Vicente Ramírez Quevedo, se señala que los magistrados del Consejo de Estado en una Sala Plena nombraron en encargo por un año como magistrada auxiliar a Gladys Agudelo, “quien al momento de su elección ganaba 15 millones de pesos y estaba ad portas de pensionarse pues cumplía los requisitos. Sin embargo los magistrados la nombraron y pasó a devengar un salario de 24 millones de pesos aproximadamente”, se precisa en el documento presentado por la FM.
“Este hecho constituye uno más de los que la prensa nacional ha denominado carrusel de las pensiones, de que se da cuenta ocurren en el Consejo Superior de la Judicatura, pero que el país sabe que ocurren en otras partes como el Consejo de Estado y la Procuraduría. Por lo que la Comisión de Acusaciones de manera oficiosa investigue como es su función. Como ciudadano quiero coadyuvar poniendo en conocimiento el caso aquí revelado”, precisó el demandante.
En otra de las denuncias, firmadas por José Vicente Ramírez Quevedo, se señala que los magistrados del Consejo de Estado en una Sala Plena nombraron en encargo por un año como magistrada auxiliar a Gladys Agudelo, “quien al momento de su elección ganaba 15 millones de pesos y estaba ad portas de pensionarse pues cumplía los requisitos. Sin embargo los magistrados la nombraron y pasó a devengar un salario de 24 millones de pesos aproximadamente”, se precisa en el documento presentado por la FM.
“Este hecho constituye uno más de los que la prensa nacional ha denominado carrusel de las pensiones, de que se da cuenta ocurren en el Consejo Superior de la Judicatura, pero que el país sabe que ocurren en otras partes como el Consejo de Estado y la Procuraduría. Por lo que la Comisión de Acusaciones de manera oficiosa investigue como es su función. Como ciudadano quiero coadyuvar poniendo en conocimiento el caso aquí revelado”, precisó el demandante.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 7 / 2012
José Ricardo González, nuevo vicefiscal general
Actualidad • MAR 7 / 2012
Corte emitirá tiempo de fiscal, pero el encargado es el Consejo de Estado
Actualidad • MAR 7 / 2012