Ex congresista condenado a 7 años de prisión por paramilirismo
El ex congresista Mario Nader fue condenado a siete años y seis meses de prisión por los nexos con grupo paramilitar en 2002, informó la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Colombia.com - Actualidad
El ex congresista Mario Nader fue condenado a siete años y seis meses de prisión por los nexos con grupo paramilitar en 2002, informó la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Según la sala penal de la CSJ, Nader fue hallado culpable del delito de concierto para delinquir agravado después de que se comprobara su alianza con el bloque Elmer Cárdenas de las AUC, liderado por alias "El Alemán", para lograr los votos suficientes que lo llevaron al Congreso en 2002.
El Tribunal le impuso además una multa de 3.600 millones de pesos (cerca de dos millones de dólares).
De acuerdo con la investigación, Nader, quien fue detenido en 2010, se reunió en el departamento de Córdoba (norte) para pedir apoyo al grupo paramilitar, que se desmovilizó en su gran mayoría entre 2003 y 2006 durante un proceso impulsado por el gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
El ex jefe paramilitar Freddy Rendón, verdadera identidad de "El Alemán", reveló en 2009 una lista de 23 políticos, entre ellos Nader, que presuntamente habrían sido apoyados en elecciones por las presiones que las AUC habrían hecho los ciudadanos del norte y noroeste del país.
El sonado proceso de la "parapolítica", llamado así por los vínculos de políticos con los grupos paramilitares, tiene implicados a casi un centenar de líderes en su gran mayoría miembros de los partidos de la coalición que respaldaron al gobierno Uribe.
De este grupo, cerca de una veintena de ex congresistas han sido condenados a prisión. DPA
El Tribunal le impuso además una multa de 3.600 millones de pesos (cerca de dos millones de dólares).
De acuerdo con la investigación, Nader, quien fue detenido en 2010, se reunió en el departamento de Córdoba (norte) para pedir apoyo al grupo paramilitar, que se desmovilizó en su gran mayoría entre 2003 y 2006 durante un proceso impulsado por el gobierno del presidente Álvaro Uribe (2002-2010).
El ex jefe paramilitar Freddy Rendón, verdadera identidad de "El Alemán", reveló en 2009 una lista de 23 políticos, entre ellos Nader, que presuntamente habrían sido apoyados en elecciones por las presiones que las AUC habrían hecho los ciudadanos del norte y noroeste del país.
El sonado proceso de la "parapolítica", llamado así por los vínculos de políticos con los grupos paramilitares, tiene implicados a casi un centenar de líderes en su gran mayoría miembros de los partidos de la coalición que respaldaron al gobierno Uribe.
De este grupo, cerca de una veintena de ex congresistas han sido condenados a prisión. DPA
Artículos Relacionados
Actualidad • JUN 1 / 2012
Marco jurídico de la Paz expuesto ante la Human Rights
Actualidad • JUN 1 / 2012
Cambio de Fiscal que llevaba caso de Andrés Colmenares
Actualidad • JUN 1 / 2012
Sigifredo López seguirá retenido en la Fiscalía
Actualidad • MAY 31 / 2012
Diputado Mesa en Procuraduría por declaraciones de Chocó
Actualidad • MAY 31 / 2012