Se aviva el rechazo a la Asamblea Constituyente
“Jamás me prestaría para que se tramitara una asamblea a con ese fin” destacó Benedetti.

“Jamás me prestaría para que se tramitara una asamblea a con ese fin” destacó Benedetti.
El presidente del Senado, Armado Benedetti, se declaró en contra de la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, para reformar la justicia en Colombia.
“Una Asamblea Nacional Constituyente sería para castigar o desquitarse de la Corte Suprema de Justicia” indicó Benedetti. Lo mejor según él, sería concertar con las Altas Cortes para la reforma a la justicia.
Por la misma línea, en el foro sobre justicia en el Capitolio Nacional, se manifestó el Ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, quien enfáticamente destacó que el gobierno nacional no está de acuerdo con la propuesta de la asamblea.
Vargas Lleras, sostuvo además que hay sectores que difunden la idea de que por una cantidad de proyectos, el Congreso es incapaz de tramitar la reforma a la justicia y por eso promueven una constituyente.
“Hay quienes promueven como único camino para avanzar en esta materia una Asamblea Constituyente y esa es una línea que ha venido tomando cierto respaldo, pero nosotros no lo creemos así. La vía y el conducto sigue siendo el congresional” dijo el ministro.
Por lo que sería indispensable, según él, un proyecto de rango constitucional, donde los congresistas que se declaren impedidos, respalden una iniciativa. De lo contrario
Vargas Lleras dijo que es indispensable un proyecto de rango constitucional para que muchos congresistas que se declaran impedidos, puedan respaldar una iniciativa porque de lo contrario sería imposible tramitar la reforma.
Por su parte, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Arrubla, se refirió a los riesgos de una Asamblea Constituyente. Para los magistrados, lo que se busca con ella es desviar el rumbo de los procesos de la parapolítica.