Colombia y Panamá estudian un mecanismo de consultas políticas

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Panamá, Rómulo Roux, iniciaron estudio de un mecanismo de consultas políticas que les facilite a sus países hacer seguimiento de asuntos bilaterales.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y de Panamá, Rómulo Roux, iniciaron estudio de un mecanismo de consultas políticas que les facilite a sus países hacer seguimiento de asuntos bilaterales.

Holguín y Roux se comprometerán con la creación de este instrumento mediante un memorando de entendimiento, que firmarán al término la reunión que celebran en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en la capital colombiana.

La Cancillería colombiana anticipó que el mecanismo de consultas políticas proyectado, que será a nivel de viceministros de Exteriores, busca "facilitar el seguimiento de los asuntos bilaterales y regionales de interés mutuo".

Asimismo, servirá para mantener un "continuo monitoreo de los mecanismos (bilaterales) ya establecidos, como la Comisión de Vecindad y la Cooperación Mixta, Técnica y Científica".

Los foros de integración regional como la Alianza del Pacífico, la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y el Proyecto Mesoamérica, también se encuentran en la agenda de este encuentro.

La Cancillería indicó que Holguín y Roux analizan igualmente asuntos de vecindad y el estado de las negociaciones del tratado de libre comercio (TLC) que sus países abrieron hace dos años.

Colombia y Panamá comparten una frontera de 266 kilómetros, mayoritariamente selvática y afectada por la actividad de grupos guerrilleros y bandas de narcotraficantes y contrabandistas. EFE