Ex secuestrados piden reconsiderar inhabilitación a senadora Córdoba
La petición de los ex rehenes fue formalizada durante un encuentro con el ex presidente Ernesto Samper y el presidente del Congreso, Armando Benedetti.

La petición de los ex rehenes fue formalizada durante un encuentro con el ex presidente Ernesto Samper y el presidente del Congreso, Armando Benedetti.
Catorce ex rehenes de las FARC pidieron este miércoles al procurador general, Alejandro Ordóñez, reconsiderar un fallo por el que la senadora Piedad Córdoba, fue inhabilitada para ejercer cargos durante 18 años.
Los ex secuestrados enviaron a Ordóñez una carta que también fue firmada por el ex presidente del país Ernesto Samper y el actual presidente del Congreso, Armando Benedetti.
"¿Cómo hubiera podido la senadora Piedad Córdoba, sin tener algún contacto con nuestros captores, crear un espacio de confianza para que ellos aceptaran devolvernos a la libertad sanos y salvos como hoy estamos?", se interrogan los ex secuestrados en la carta.
La Procuraduría, en fallo de primera instancia, anunció la inhabilitación de Córdoba el pasado 27 de septiembre.
Ordóñez hizo el anuncio de esa sanción en fallo de primera instancia, y argumentó entonces que la senadora Córdoba ha "promocionado y colaborado con el grupo al margen de la ley FARC".
Según el Ministerio Público, en la información hallada en los computadores de ‘Raúl Reyes’, "se logró establecer el cruce de documentos entre el grupo guerrillero y la senadora".
En los mismos correos electrónicos, según la Procuraduría, "se identificó a Córdoba con los alias de 'Teodora', 'Teodora de Bolívar', 'La Negra' y 'La Negrita'".
La parlamentaria "se extralimitó en sus funciones, así como en la autorización dada por el Gobierno para gestionar el intercambio humanitario", indicó entonces la sanción, que debe ser fallada en breve en segunda instancia tras la apelación de la senadora.
La petición de los ex rehenes fue formalizada durante un encuentro de éstos con Samper y Benedetti.
"Manifestamos nuestro desconcierto ante el fallo (...) contra la senadora Piedad Córdoba Ruiz y respetuosamente hacemos un llamado a reflexión en torno a tal determinación, pues consideramos que desconoce su labor humanitaria y el compromiso indeclinable en procura de la libertad de quienes fuimos secuestrados", señala otra parte de la misiva.
Los ex rehenes recuerdan también la tarea de Córdoba con quienes "aún continúan secuestrados en las selvas colombianas" y de su afán por "conseguir la abolición del secuestro y su determinación en la búsqueda de un paz duradera que reclamamos los colombianos".
La carta está firmada, entre otros, por los políticos Clara Rojas González, Alan Jara, Consuelo González de Perdomo, Luis Eladio Pérez, Gloria Polanco, Orlando Beltrán y Jorge Eduardo Gechem, entre otros.
Córdoba participó en la puesta en libertad de los catorce secuestrados entre 2008 y 2010, algunos autorizados por el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe. EFE