Gobierno no autoriza a nadie para mediar con Farc

“Lo digo con toda claridad: el Gobierno no ha autorizado a nadie, ni piensa hacerlo –que quede claro, a nadie–, para que sostenga ningún tipo de contactos con grupos al margen de la ley”.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

“Lo digo con toda claridad: el Gobierno no ha autorizado a nadie, ni piensa hacerlo –que quede claro, a nadie–, para que sostenga ningún tipo de contactos con grupos al margen de la ley”.

Así lo afirmó este lunes el Presidente Juan Manuel Santos, durante la presentación de la Ley de Desmovilizados y la Prórroga de la Ley de Orden Público, acto que se realizó en la Casa de Nariño.

“Cada cosa tiene su momento y éste no es el momento para esa discusión, ni mucho menos para lanzar propuestas especulativas”, indicó el mandatario.

Al considerar que “no hay nada que más aleje la paz que estar permanentemente hablando sobre ella”, el Presidente Santos consideró que en este momento “debemos concentrarnos en construir condiciones de paz y reconciliación”.

“Lo segundo que quiero decir sobre el tema de la paz es que, en lugar de estar hablando de ella, debemos concentrarnos en construir condiciones de paz y reconciliación, que es precisamente la agenda del Gobierno”, sostuvo el Mandatario.

En cuanto a las liberaciones de los dos secuestrados  al mayor de la Policía Guillermo Solórzano y al cabo del Ejército Salín Sanmiguel, que no lograron ser liberados este domingo, Santos manifestó: “Estamos incluso considerando la posibilidad de hacerlo por tierra. Pero no queremos improvisar, y tomaremos una decisión cuando estemos seguros de que la liberación pueda llevarse a cabo”.
Recordó que por razones humanitarias el Gobierno ha querido facilitar el desarrollo de este proceso, y ha cumplido estrictamente con los compromisos y los protocolos acordados con el Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR.

“Lo hemos hecho a pesar de que la manera en que se han desarrollado las cosas no nos gusta. No nos gusta, por ejemplo, que la buena voluntad y los recursos de los gobiernos de Brasil y de Colombia, y del CICR, sean utilizados para organizar fiestas de varias horas para “celebrar” con los secuestradores su supuesto acto de generosidad” agregó el Jefe de Estado.

Y manifestó que lo ocurrido el domingo con la anunciada liberación de dos miembros de la Fuerza Pública fue un hecho grave.

“Incumplieron con las coordenadas, incumplieron con las entregas, y propusieron a última hora –cuando ya no era posible- realizar la entrega en un lugar que estaba fuera de las áreas previamente acordadas, algo que ni el Gobierno ni el CICR podíamos aceptar”, indicó el presidente Santos.

Puntualizó que asuntos tan delicados como éste de las liberaciones “cumplir con la palabra es la base de cualquier avance”.

Artículos Relacionados