Colombia apoya a Morales
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apoyó Evo Morales, después de que algunos países europeos negaran el sobrevuelo y aterrizaje a su avión oficial, pero pidió evitar una crisis latinoamericana con Europa.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos. Foto: EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apoyó Evo Morales, después de que algunos países europeos negaran el sobrevuelo y aterrizaje a su avión oficial, pero pidió evitar una crisis latinoamericana con Europa.
"Nos solidarizamos con Evo Morales porque es inaudito lo que le hicieron pero no permitamos que se convierta en crisis diplomática AL (América Latina) con UE (Unión Europea)", escribió en su cuenta de Twitter el mandatario, quien está de viaje en Suiza.
El avión de Morales, que retornaba el martes de Rusia a Bolivia, no pudo sobrevolar o aterrizar en algunos países europeos por la sospecha de que a bordo iba el extécnico de la CIA Edward Snowden, reclamado por Estados Unidos por revelar operaciones de espionaje de su país.
Morales tuvo que esperar casi 14 horas en Viena porque, según denunció, Francia, Italia, España y Portugal impidieron que sobrevolara su espacio aéreo o aterrizara en su territorio en su retorno a Bolivia.
La Cancillería colombiana divulgó hoy un comunicado en el que "lamenta la decisión de algunos gobiernos europeos" de cancelar los permisos de sobrevuelo o aterrizaje del avión de Morales y expresa su solidaridad con el gobernante y con el pueblo boliviano en general por lo que llamó "desafortunado episodio".
"El retiro sorpresivo de los permisos correspondientes generó riesgos para la integridad del jefe del Estado boliviano, de sus acompañantes y de la tripulación de la aeronave oficial", señaló el comunicado.
La Cancillería colombiana insta a las partes involucradas "a superar este desafortunado episodio mediante las aclaraciones y explicaciones que por la vía diplomática correspondan".
Los países latinoamericanos han protestado enérgicamente contra lo que han considerado un desplante hacia el presidente boliviano y hacia la región.
De hecho, algunos gobernantes de los países que integran la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) asistirán este jueves a una reunión en la ciudad boliviana de Cochabamba, donde está previsto que Morales llegue hacia las 16.00 horas (21.00 GMT), según su agenda oficial.
Los mandatarios de Venezuela, Uruguay, Argentina y Ecuador han confirmado su viaje a Cochabamba, pero Santos no podrá estar presente porque se encuentra en Lausana, Suiza, donde hoy asistió a la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018, a la que aspiraba la ciudad colombiana de Medellín.
El Gobierno no ha anunciado quién representará a Colombia en la reunión de Cochabamba. EFE
Artículos Relacionados
Deportes • JUL 4 / 2013
Andrés Botero lamenta que Juegos de la Juventud no sean para Colombia
Deportes • JUL 4 / 2013
"Tenemos que asimilar el golpe", dice Santos tras derrota de Medellín
Deportes • JUL 4 / 2013
Buenos Aires acogerá los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018
Deportes • JUL 3 / 2013
Medellín espera elección de sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud
Actualidad • JUL 3 / 2013
Familiares de secuestrados por ELN en Colombia reclaman la atención de Santos
Deportes • JUL 3 / 2013