Uribe, Pastrana y Samper retoman viejas discusiones

Los debates ahora son por cuenta de los  ex presidentes que volvieron a ponerse los guantes y a revivir viejas discusiones y claro está con la próximas elecciones lo personajes hablan de posteriores gobiernos.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los debates ahora son por cuenta de los  ex presidentes que volvieron a ponerse los guantes y a revivir viejas discusiones y claro está con la próximas elecciones lo personajes hablan de posteriores gobiernos.

Desde que Álvaro Uribe, Andrés Pastrana y Ernesto Samper retomaron sus trincheras político-electorales, el país amanece cada día con un nuevo pleito, pero eso sí, respaldan (cada uno a su manera) al presidente Juan Manuel Santos.

Uribe, quien se ha convertido en un 'tuitero profesional' (tiene 332 mil seguidores, la mayor audiencia de un líder político colombiano en esta red), está a la vanguardia. Es quien más presencia ha logrado y quien mayor número de contiendas ha planteado.

Samper, a quien nadie imaginaba que podría 'reencarnar' en épocas electorales, se inventó Café País, un foro que lleva de ciudad en ciudad, proponiendo programas y buscando candidatos. Apenas se inauguró en Twitter y ya tiene 2.965 seguidores.

Pastrana, quien pasa más tiempo fuera del país, no usa Twitter, y sus dardos van dirigidos contra sus propios copartidarios.
Contrario a los ex mandatarios, quienes tienen un pleito en cada esquina, el presidente Juan Manuel Santos habla con todos. Es el 'nuevo mejor amigo' de cada uno, pero sus guiños despiertan celos descomunales.

Álvaro Uribe

¿Con quién pelea?
-Los liberales están en el primer lugar del 'ranking' de sus enemigos.
-El ex presidente Andrés Pastrana tampoco es santo de su devoción. Cada que puede, le reprocha el episodio del Caguán.
-El ministro del Interior, Germán Vargas Lleras, es uno de sus blancos preferidos, a quien acusa de tergiversar su legado.
-En las últimas semanas ha comenzado a satirizar, de manera indirecta, algunas políticas del gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

¿En qué anda?

-Está dedicado a consolidar una base para mantener vigente su proyecto, más allá de las elecciones de este año.
-Concentra su atención en cultivar sectores de opinión a través de Twitter (más de 300 mil seguidores), y las estructuras políticas más fieles: 'la U' y los conservadores.

Andrés Pastrana


¿Con quién pelea?
-Con su Partido Conservador, al que acusa de actuar de manera "solapada", por no reconocer los logros de su gobierno, y apegarse a Álvaro Uribe como su jefe natural.
-Con Uribe, a quien acusa de manera sistemática de haber concedido prebendas a los 'paras' en Ralito.
- Con Ernesto Samper, a quien no le perdona los hechos que dieron origen al Proceso 8.000.

¿En qué anda?
-Dedica la mayor parte de su tiempo a participar a conferencias internacionales y a asesorar instituciones.
-Apoya el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. Su incondicionalidad lo ha llevado a enfrentarse con las directivas conservadoras.
-Defiende su obra de gobierno.

Ernesto Samper

¿Con quién pelea?
-Con su partido, el Liberal, porque "no está haciendo bien la tarea, abandonó el debate programático y los sectores sociales, y no ha sido capaz de establecer una definición clara de dónde estamos en el espectro político".
-Con el ex presidente Álvaro Uribe, su otrora compañero de luchas políticas, de quien cree que debería quedarse como "jefe natural" del Partido Conservador.
-Con el estamento político estadounidense, por debilitar el Plan Colombia y dejar al país en un vacío, negándose a aprobar las preferencias arancelarias. Samper cree que con Estados Unidos "estamos en el peor de los casos".

¿En qué anda?
-Acaba de presentar 'Café País', un ciclo de foros que realizará en todo el país para crear agenda política e impulsar candidatos a las elecciones de octubre.
-Respalda públicamente al alcalde de Bogotá, Samuel Moreno Rojas.
-Quiere 'reencaucharse'.

J.M. Santos, el que no pelea con nadie

El presidente Juan M. Santos se mantiene en el centro del espectro y tiene las mejores relaciones con la totalidad de los actores políticos.

Aunque cada uno de los protagonistas tiene sus enemigos y sus pleitos, Santos habla con todos. No en vano, una de sus mayores divisas es la 'Mesa de Unidad Nacional', alrededor de la cual sienta a rivales internos. Santos ha ido a foros liberales y conservadores, y a ambos consiente, pero se declara de 'la U'.

eltiempo.com

Artículos Relacionados