Tensión en Latinoamérica: Trump insinúa recuperar el control del Canal de Panamá y Petro le responde
Petro dio su respaldo a Panamá tras declaraciones de Trump sobre el control del canal.
Petro dio su respaldo a Panamá tras declaraciones de Trump sobre el control del canal.
Donal Tump prendió las alarmas de Latinoamérica, esto luego de que en una publicación insinuara que su administración podría considerar retomar el control del Canal de Panamá. El electo presidente de Estados Unidos, abrió el debate publicando con un curioso mensaje en su red social Truth, donde escribió: “bienvenidos al Canal de los Estados Unidos”, el cual acompañó con una fotografía en la que se observa el Canal y una bandera de Estados Unidos.
“El Canal de Panamá es considerado un bien nacional vital para Estados Unidos, debido a su papel fundamental para la economía y la seguridad nacional de Estados Unidos. Un Canal de Panamá seguro es crucial para Estados Unidos, comercio y rápido despliegue de la Armada desde el Atlántico hasta el Pacífico, y reduce drásticamente los tiempos de envío a los puertos estadounidenses”, agregó Trump.
Como era de esperarse, el pronunciamiento de Trump no causó gracia al propio presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien fue enfático en afirmar que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo”, dejando en claro que “la soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.
Gustavo Petro expresa su apoyo a Panamá
Tras la amenaza de Donald Trump de recuperar el control del Canal de Panamá, si no se reducían las tarifas de tránsito que ahí se cobran, el presidente Gustavo Petro se pronunció mostrando su respaldo a Panamá y señalando que estará de su parte "hasta las últimas consecuencias".
“Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía. Si el nuevo gobierno de EE. UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad”, indicó el jefe de Estado.
Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 22, 2024
Si el nuevo gobierno de EEUU quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad.
El presidente Trump se ha…
Petro también señaló que su homólogo estadounidense se estaba contradiciendo, ya que quitarle el canal a Panamá podría derivar en una crisis migratoria aún más grande en el continente. "Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos", destacó.