Ojo a la medida: ¿Quiénes estarán bajo riesgo de deportación con la llegada de Donald Trump?
Se confirmó la intención que tiene Donald Trump con la deportación masiva de migrantes.
Se confirmó la intención que tiene Donald Trump con la deportación masiva de migrantes.
Estados Unidos se prepara para la llegada de Donald Trump al poder, siendo este uno de los cambios más relevantes que tendrá la nación norteamericana en los últimos años, recordando todos los movimientos que este ha estado prometiendo desde su campaña electoral. Una de las poblaciones que más se vería afectada con esto son los migrantes, siendo estos los claros señalados de los inconvenientes que tiene actualmente esta nación.
A menos de un mes de la posesión de Donald Trump como el nuevo presidente de Estados Unidos, el director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de la organización Diálogo Interamericano, Manuel Orozco, confirmó la intención del mandatario con la masiva deportación de migrantes, siendo esta una de sus primeras medidas desde la Casa Blanca. De la misma manera, en medio de sus declaraciones, dejó en claro que clase de ciudadanos extranjeros son los que podrían llegar a ser desalojados del país.
Más 150 mil deportados
En medio de una de sus últimas declaraciones, Manuel Orozco comentó que se prevé la deportación aproximada de 150 mil personas, de los cuales en su mayoría llegarían a ser ciudadanos mexicanos. Por otra parte, recalcó que la idea de Donald Trump es controlar esta problemática, adaptándose a las leyes norteamericanas y estando muy atento a la inversión económica para llevar a cabo estas medidas.
Asimismo, el director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo de la organización Diálogo Interamericano, recalcó que esta deportación de indocumentados en Estados Unidos es un proceso paulatino, ya que, se deben tener en cuenta varios puntos fundamentales. Es por esto que, recalcó los ciudadanos que tienen más posibilidad de llegar a ser deportados más rápidamente con la llegada de Donald Trump al poder.
“Mi proyección es que estarían deportándose solamente para México y Centroamérica alrededor de 150.000 personas. Otro grupo bajo riesgo de deportación son los que están bajo el programa de alivio humanitario, el llamado Parole, que no han cambiado su estatus migratorio en este tiempo. Otro grupo sujeto a deportación son los que solicitaron asilo y se les fue negado y los que se encuentran actualmente bajo el estatus de protección temporal (TPS)”.