Ministro Pinzón afirma que no hay exusa para aplazar liberaciones
No hay justificación para el aplazamiento de la liberación de seis uniformados

Colombia.com - Actualidad
No hay justificación para el aplazamiento de la liberación de seis uniformados
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, dijo que lamenta el
comunicado de las Farc, en el que el grupo guerrillero aplaza la
liberación de los seis policías y militares secuestrados.
Señaló que las familias no deberían ser sometidas a esta situación y explicó que no se desmilitarizó ninguna zona, porque nunca se conocieron coordenadas.
“No hay justificación alguna, no hay coordenadas ni ubicación (…) esto es una burla permanente (…) no es justo que sigan jugando con los familiares, ellos no pueden estar sujetos a la manipulación de las Farc”, indicó Pinzón.
Así mismo, el funcionario explicó que el pasado martes sostuvieron una reunión con Comité Internacional de la Cruz Roja y el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz y en ningún momento se conoció en qué lugar se llevaría a cabo la entrega de los seis secuestrados, por lo que el Gobierno nunca detuvo las operaciones militares que se desarrollan en todo el país.
“El Gobierno en todas las ocasiones que se ha dispuesto de un proceso de liberación ha frenado operaciones en los lugares que se han llevado a cabo estas labores y cuando ha sido necesario”, dijo Pinzón.
Explicó que reprochan sobre todo esta posición ya que “el Gobierno no puede convertirse en responsable de secuestros y todo tipo de crímenes” cuando los responsables de estos hechos son las Farc.
"El gobierno ahora no puede convertirse en responsable de la tortura psicológica por parte de las Farc a través del secuestro de militares y civiles", dijo el ministro Juan Carlos Pinzón.
Frente a la respuesta que tendrá el Gobierno Nacional a esta última comunicación, Pinzón dijo que en todo momento se ha buscado evitar el espectáculo mediático que ha buscado tener las Farc es las liberaciones, por lo que reiteró que si el grupo guerrillero quiere liberar a estas personas, sólo se necesita que digan en qué lugar están los militares y policías secuestrados y el Estado los recogerán.
Aclaró finalmente que el Gobierno no ha cerrado ninguna posibilidad de que Brasil u otro país participen en la logística de este proceso, pero aclaran que Colombia tienen todas las herramientas para realizar la operación humanitaria.
Señaló que las familias no deberían ser sometidas a esta situación y explicó que no se desmilitarizó ninguna zona, porque nunca se conocieron coordenadas.
“No hay justificación alguna, no hay coordenadas ni ubicación (…) esto es una burla permanente (…) no es justo que sigan jugando con los familiares, ellos no pueden estar sujetos a la manipulación de las Farc”, indicó Pinzón.
Así mismo, el funcionario explicó que el pasado martes sostuvieron una reunión con Comité Internacional de la Cruz Roja y el colectivo Colombianos y Colombianas por la Paz y en ningún momento se conoció en qué lugar se llevaría a cabo la entrega de los seis secuestrados, por lo que el Gobierno nunca detuvo las operaciones militares que se desarrollan en todo el país.
“El Gobierno en todas las ocasiones que se ha dispuesto de un proceso de liberación ha frenado operaciones en los lugares que se han llevado a cabo estas labores y cuando ha sido necesario”, dijo Pinzón.
Explicó que reprochan sobre todo esta posición ya que “el Gobierno no puede convertirse en responsable de secuestros y todo tipo de crímenes” cuando los responsables de estos hechos son las Farc.
"El gobierno ahora no puede convertirse en responsable de la tortura psicológica por parte de las Farc a través del secuestro de militares y civiles", dijo el ministro Juan Carlos Pinzón.
Frente a la respuesta que tendrá el Gobierno Nacional a esta última comunicación, Pinzón dijo que en todo momento se ha buscado evitar el espectáculo mediático que ha buscado tener las Farc es las liberaciones, por lo que reiteró que si el grupo guerrillero quiere liberar a estas personas, sólo se necesita que digan en qué lugar están los militares y policías secuestrados y el Estado los recogerán.
Aclaró finalmente que el Gobierno no ha cerrado ninguna posibilidad de que Brasil u otro país participen en la logística de este proceso, pero aclaran que Colombia tienen todas las herramientas para realizar la operación humanitaria.