Proponen advertencias en botellas de licor: cirujano pide alertar sobre riesgo de cáncer en EE. UU.
El cirujano norteamericano impulsa advertencias de salud en las botellas de alcohol similares a las del tabaco.
El cirujano norteamericano impulsa advertencias de salud en las botellas de alcohol similares a las del tabaco.
El alcohol, al igual que el tabaco, es una sustancia nociva para el cuerpo cuando se consume en cantidades excesivas. Por ello, algunos profesionales de la salud han comenzado a recomendar que en las etiquetas de las bebidas alcohólicas se incluyan advertencias sobre el riesgo de cáncer.
Uno de los médicos que ha impulsado esta propuesta es Vivek Murthy, cirujano general de Estados Unidos, quien ha indicado que los límites recomendados para el consumo de alcohol deberían ser revaluados.
"El consumo de cualquier tipo de alcohol (cerveza, vino o licores) aumenta el riesgo de al menos siete tipos de cáncer, incluidos los cánceres de mama en las mujeres, colorrectal, esófago, hígado, boca, garganta y laringe", escribió en experto en su cuenta de X.
El profesional advirtió que el consumo excesivo de alcohol es la tercera causa prevenible de cáncer en Estados Unidos. Según cifras oficiales, al menos es el responsable de al menos 100.000 casos de cáncer y 20.000 muertes anuales.
De acuerdo con un documento publicado por Murthy el pasado viernes, existen pruebas científicas de la relación causal entre el consumo de alcohol (incluido el vino) y el aumento del riesgo de padecer diferentes tipos de cáncer, el principal problema radica en que solo el 45% de los adultos estadounidenses son conscientes de que este tipo de bebidas incrementan el riesgo de tumores.
Con el objetivo de crear conciencia sobre este riesgo, el cirujano general ha dado varias recomendaciones: “El Congreso debería autorizar una actualización de la etiqueta de advertencia del Cirujano General sobre las bebidas que contienen alcohol para incluir una advertencia sobre el riesgo de cáncer”, indicó.
El experto solicitó en el informe “modificar las características de la etiqueta para que sea más visible, destacada y eficaz a la hora de concienciar sobre los riesgos de cáncer asociados al consumo de alcohol”.
Otra de las sugerencias del especialista es reforzar la educación sobre este tema en las escuelas, universidades, empresas y grupos comunitarios para aumentar la conciencia general.
“Sean conscientes de que el riesgo de cáncer aumenta a medida que se bebe más alcohol. A la hora de decidir cuánto beber, tenga en cuenta que menos es mejor en lo que respecta al riesgo de cáncer”, advirtió el cirujano general a través de las redes sociales.