Tras casi dos décadas de practicar breakdance, hombre desarrolló enorme tumor en su cabeza

El hombre habría desarrollado el tumor por los repetidos giros de cabeza.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Hombre desarrolló tumor tras practicar breakdance por casi dos décadas. Foto: Shutterstock
Hombre desarrolló tumor tras practicar breakdance por casi dos décadas. Foto: Shutterstock

El hombre habría desarrollado el tumor por los repetidos giros de cabeza.

En el mundo de la medicina se conocen todo tipo de enfermedades, algunas más extrañas que otras. Aunque llevar un estilo de vida activo es clave para mantener una buena salud, ciertos deportes y prácticas artísticas pueden tener efectos secundarios inesperados.

Este es el caso del breakdance, un estilo de baile urbano que se caracteriza por movimientos acrobáticos, rápidos y dinámicos que combinan fuerza, flexibilidad y creatividad. En fechas recientes, se dio a conocer el caso de un joven que desarrolló un gran tumor tras practicar este deporte por casi dos décadas. 

De acuerdo con un informe publicado por investigadores en Dinamarca, el hombre de 30 años habría desarrollado una secuela inesperada de uno de los movimientos más emblemáticos del breakdance: el headspin.

El joven acudió al médico tras desarrollar un bulto extraño en la parte superior de su cabeza, al analizarlo los especialistas se percataron de que se trataba de un tumor benigno que había crecido más de 30 centímetros de largo y más de 2,5 centímetros de grosor.

La causa del desarrollo de este bulto de gran tamaño habría sido la fricción repetida entre el cuero cabelludo y el suelo durante los giros de cabeza, agravada por la presión ejercida durante el movimiento.

“Creemos que la afección es el resultado de la fricción repetida entre la cabeza y el suelo, combinada con la naturaleza de carga de peso de los giros de cabeza, acumulada durante años de breakdance”, explicó el Dr. Christian Baastrup Søndergaard, un especialista en neurocirugía del Rigshospitalet en Copenhague.

El especialista añadió que la tensión provocada en el craneo desencadena inflamación y sangrado leve que puede provocar el engrosamiento de la piel y formar bultos de tejido. 

Durante mucho tiempo el joven evitó salir a la calle sin sombrero para ocultar el bulto; no obstante, por fortuna los médicos pudieron intervenirlo quirúrgicamente y extirparlo sin complicaciones. “Es genial poder salir en público sin gorra ni sombrero. Mucha gente me dice que ya no nota el bulto y que mi cabeza parece completamente normal”, expresó el paciente luego de su cirugía. 

Cabe destacar que actualmente se tiene una mayor conciencia sobre los riesgos de determinados movimientos del breakdance, por lo que existen herramientas que facilitan la práctica, como gorros acolchados o almohadillas de gel para la cabeza.