Meditación con mantras: Beneficios que tiene para mejorar el bienestar emocional y la salud en general
La meditación funciona como un tipo de medicina complementaria para el cuerpo y la mente si la prácticas.

La meditación funciona como un tipo de medicina complementaria para el cuerpo y la mente si la prácticas.
La meditación puede ser toda una ciencia y está demostrado que desde la respiración puedes eliminar el estrés del día y brindar paz interior y aunque aprender puede ser un proceso largo, la realidad es que practicarla diariamente funciona para el bienestar físico y emocional incluso como una medicina.
Un tipo de meditación es la mantra, la palabra mantra proviene de la combinación de dos palabras sánscritas: man (mente) y tra (vibración, proyección o protección) y el mantra más famoso es la palabra Om.
En este tipo de meditación repites una palabra, un pensamiento o una frase calmante para evitar pensamientos no deseados, haciendo que te conectes con tu paz, tu centro y que puedas dejar de lado lo que te hace sentir ansiedad, tensión o preocupación.
Cualquier persona puede meditar, hay muchas prácticas en internet, es sencillo y no es costoso. Además, no necesitas ningún equipo especial y puedes hacerlo desde cualquier lugar donde estés, incluso desde un bus, en un parque, mientras esperar tu cita en el médico o incluso en algún lugar pequeño en donde puedas encontrar paz.
La meditación se ha practicado por miles de años. Al principio, su propósito era ayudar a profundizar la comprensión de lo sagrado y las fuerzas místicas de la vida. En la actualidad, la meditación se utiliza con mayor frecuencia para relajarse y disminuir el estrés.
Esta práctica puede darte una sensación de calma, paz y equilibrio que puede mejorar tu bienestar emocional y tu salud general, además te permite concentrarte en algo que te calma y aprenden a controlar tu propia respiración.
Además de lo mencionado a nivel emocional y de salud mental, algunos investigadores sugieren que la meditación puede ayudar a controlar los síntomas de afecciones o enfermedades fisicas como:
- Ansiedad
- Asma
- Cáncer
- Dolor crónico
- Depresión
- Enfermedad cardíaca
- Presión arterial alta
- Síndrome de colon irritable
- Problemas de sueño
- Cefaleas tensionales