Vuelta a Colombia 2025: Recorrido, cuándo arranca y dónde ver la carrera por etapas más grande del país
La Vuelta a Colombia 2025 ya prende motores, con un total de 10 etapas se prevé una verdadera batalla que arranca en Casanare.

La Vuelta a Colombia 2025 ya prende motores, con un total de 10 etapas se prevé una verdadera batalla que arranca en Casanare.
Ya se palpita la esperada Vuelta a Colombia 2025, este 1 de agosto y se extenderá hasta el 10 del mismo mes, los corredores participantes recorrerán gran parte del país buscando coronarse como el mejor de este 2025 luego de completar los casi 1.822 kilómetros en total, pasando por los departamentos de Casanare, Boyacá, Cundinamarca, Tolima, Quindío y Valle.
Sin embargo la contienda partirá desde Casanare, este viernes 1 de agosto, con una fracción de 206 kilómetros, con salida y llegada en Yopal, y paso por el municipio de Monterrey, con final ideal para los sprinters, según lo indicó la Federación Colombiana de Ciclismo en sus portales oficiales.
Ya para el cierre, la carrera por etapas más importante del calendario nacional terminará el domingo 10 de agosto, con una fracción de 139 kilómetros, entre Sopó y Bogotá, en la que se conocerá al nuevo campeón.
Cabe recordar que La Vuelta a Colombia 2025 se podrá disfrutar a través de la señal en directo del Canal RCN, y también podrá seguir en las redes sociales oficiales de la Federación Colombiana de Ciclismo (@fedeciclismocolombia).
Recorrido Oficial Vuelta a Colombia 2025:
- 1 ETAPA (viernes 1 agosto) Yopal?Yopal – Monterrey – Regreso – Yopal?Distancia: 206 km.
- 2 ETAPA (sábado 2 agosto) Yopal – Alto del Porvenir?Yopal – Monterrey – Aguaclara – Regreso – Alto del Porvenir?Distancia: 152.7 km.
- 3 ETAPA (domingo 3 agosto) Aguazul – Guateque?Aguazul – Monterrey – Aguaclara – San Luis de Gaceno – Santa María – Macanal – Guateque?Distancia: 189.1 km.
- 4 ETAPA (lunes 4 agosto) Guateque – Duitama?Guateque – Machetá – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama?Distancia: 178.9 km.
- 5 ETAPA (martes 5 agosto) Duitama – Tocancipá?Duitama – Paipa – Tunja – Ventaquemada – Villapinzón – Chocontá – Gachancipá – Tocancipá?Distancia: 150.9 km.
- 6 ETAPA (miércoles 6 agosto) Mosquera – Alto de La Línea?Mosquera – La Mesa – Anapoima – Girardot – Variante Gualanday – Variante Ibagué – Cajamarca – Alto de La Línea?Distancia: 232 km.
- 7 ETAPA (jueves 7 agosto) Armenia – Cali?Armenia – La Paila – Andalucía – Tuluá – Buga – Palmira – Cali?Distancia: 185.2 km.
- 8 ETAPA (viernes 8 agosto) Cali – La Tebaida?Cali – Palmira – Buga – Tuluá – Andalucía – La Paila – La Tebaida?Distancia: 171.4 km.
- 9 ETAPA (sábado 9 agosto) Alvarado – Alto del Vino?Alvarado – Venadillo – Lérida – Mariquita – Honda – Guaduas – Villeta – La Vega – Alto del Vino?Distancia: 217 km.
- 10 ETAPA (domingo 10 agosto) Sopó – Bogotá?Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Chocontá – Regreso – Sisga – Sesquilé – Guatavita – La Calera – Bogotá?Distancia: 139 km.