Ciclismo

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Nairo Quintana se va ‘de frente’ contra actualidad del ciclismo: “No hay personal calificado”

Nairo Quintana es uno de los deportistas más exitosos de la historia de Colombia, con un Giro y una Vuelta a España en su haber.

Nairo Quintana ganó el Giro de Italia en 2014.
. Foto: Shutterstock
Nairo Quintana ganó el Giro de Italia en 2014. . Foto: Shutterstock

Nairo Quintana es uno de los deportistas más exitosos de la historia de Colombia, con un Giro y una Vuelta a España en su haber.

Por estos días, avanza en Francia la que es conocida como la competencia de ciclismo más prestigiosa del planeta: El Tour de Francia que ya entregó los resultados para la etapa número 11, con Sergio Higuita como el mejor escarabajo, tanto de la jornada como de la general.

En la competición aparecen 4 colombianos, junto a Higuita, que corre representando al XDS Astana, de Kazajstán. Santiago Buitrago, del Bahrain – Victorious, Harold Tejada, compañero de Higuita y Einer Rubio, del Movistar, completan el lote cafetero.

La competencia en territorio francés siempre ha sido un anhelo para el ciclismo colombiano, que tiene a Egan Bernal como el único que ha sabido ganarla, siendo además el único latinoamericano que se ha consagrado, a lo largo de los 112 años de historia.

Su victoria, en 2019, casi que fue la forma en que terminó una década brillante del ciclismo colombiano, que tuvo en Rigoberto Urán, Nairo Quintana y el mismo Bernal, sus mejores exponentes. Hace poco, justamente Quintana, hablaba de esta época brillante, mientras mostraba preocupación por el futuro.

Y es que, para el corredor boyacense, en Colombia hay “un ciclismo amateur”, que carece de “personal calificado para guiarlo”. Además, critica que los proyectos como el Colombia Es Pasión y el Team Colombia se apagaron, dejando huérfanos a los ciclistas más jóvenes del país.

Y es que, a ojos Nairo Quintana, sabía que se avecinaba una crisis, debido justamente a que los proyectos mencionados más arriba, desde su propia perspectiva, se han ido “apagando”, lo que según él se está empezando a sentir, en el desempeño de los escarabajos a nivel internacional.

Además, revisando los resultados recientes, de las carreras más importantes del mundo, sí que se ha notado un bajón en el rendimiento de los ciclistas colombianos, donde los que siguen mandando la parada son, aunque ya más maduros, los mismos que lograron triunfos hace varios años.

¿Qué sigue para Nairo Quintana, con el Movistar?

El boyacense seguramente aparecerá en la nómina del equipo telefónico, de cara a la próxima edición de la Vuelta a España, que arrancará a finales de agosto. Sin embargo, antes podría aparecer en carreras importantes, como el Clásico de San Sebastián o el Tour de Polonia.

La selección Colombia de ciclismo se prepara para el Tour de l’Avenir

Una selección Colombia, con varios de los mejores ciclistas del país, categoría sub23, aparecerá en la competencia en territorio francés, justamente con el objetivo de empezar a mover a los ciclistas más jóvenes. Esto será entre el 23 y el 29 de agosto.