Ciclismo

Fedeciclismo se pronunció sobre la realización del Tour Colombia 2026: desalentador panorama

Tras la cancelación del Tour Colombia para este 2025, la máxima entidad del ciclismo en el país confirmó una grave noticia de cara al próximo año.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Ciclistas como Daniel Felipe Martínez (subcampeón del Giro de Italia 2024) esperaban con ansias el Tour Colombia 2026. Foto: Twitter @fedeciclismocol
Ciclistas como Daniel Felipe Martínez (subcampeón del Giro de Italia 2024) esperaban con ansias el Tour Colombia 2026. Foto: Twitter @fedeciclismocol

Tras la cancelación del Tour Colombia para este 2025, la máxima entidad del ciclismo en el país confirmó una grave noticia de cara al próximo año.

En víspera de la Noche de Brujas, acaba de salir a la luz una noticia que dejó pálido del susto a más de uno en el pelotón criollo, y no es exageración ni mucho menos carreta, pues resulta y acontece que el Tour Colombia 2026, esa cita que se suponía iba a volver por todo lo alto, quedó otra vez en veremos, o mejor dicho, quedó prácticamente cancelado. 

La noticia la soltó la mismísima Fedeciclismo, con su presidente Rubén Galeano al frente del aviso fúnebre ciclístico, donde la federación salió con un comunicado formal, explicando que la plata no da y que, pues, así no se puede organizar una carrera que exige nivel de clase mundial.

Según Fedeciclismo, el evento necesita cerca de 10.000 millones de pesos, pero apenas tienen un poco más de 4 mil. Y sí, buscaron patrocinios, tocaron puertas y hasta llamaron amigos, pero la alcancía volvió a quedar sonando a hueco.

Y es que lo que desató la furia en el país es el hecho de que este anuncio llegue luego de que Galeano, cuando recién se montó a la presidencia, casi que juró sobre la bicicleta de 'Lucho' Herrera que el Tour Colombia volvería en 2026 sí o sí, recordando sus palabras de por allá en enero: "El objetivo para 2026 es relanzar el Tour Colombia con apoyo del sector privado". Y vea, ocho meses después, a nada de acabarse el año… ¡plop! Otra promesa fallida.

Cabe recordar que el Tour Colombia 2025 también se cayó por el mismo motivo, pero bajo la dirigencia anterior, completando así su segundo año consecutivo de ausencia. Y claro, el golpe pega duro porque esta carrera no era solo pedaleo, sino que movía plata y turismo, pues se habla de 40 mil millones de pesos en impacto económico. 

Y mientras en Fedeciclismo aseguran que las ganas están, que el deseo no falta y que seguirán insistiendo para que en 2027 la cosa sí salga como es debido, por ahora toca conformarse con fortalecer otras pruebas locales y cruzar dedos para que la empresa privada, el Gobierno Nacional y prácticamente hasta el Niño Dios se animen a soltar billete.

Por ahora, el ciclismo colombiano queda otra vez mirando al cielo y tragando seco. Y los más entusiastas del deporte de las bielas, los corredores, los técnicos y todos los que hacen parte de la rueda, se quedan con la misma pregunta atravesada: ¿Hasta cuándo se van a seguir aplazando los sueños de un país que vive y respira por el ciclismo?.