Ciclismo

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Esteban Chaves se dejó ver entre los mejores de la Surf Coast Classic

El pedalista bogotano demostró que aún tiene potencial para el ciclismo internacional. 

El ciclista finalizó en la posición 31, ubicándose como el mejor colombiano de la general. Foto: Twitter @estecharu
El ciclista finalizó en la posición 31, ubicándose como el mejor colombiano de la general. Foto: Twitter @estecharu

El pedalista bogotano demostró que aún tiene potencial para el ciclismo internacional. 

La clásica australiana Surf Coast Classic, una prueba de un día disputada sobre 158 kilómetros entre Lorene y Torquay, se presentó como una competencia en la que los ciclistas colombianos continúan sumando kilómetros y experiencia en suelo australiano, preparándose para los desafíos que se avecinan en la temporada.

Como lo señaló el portal Antena 2, el protagonista fue, con un tiempo de 3 horas, 16 minutos y 5 segundos, Tobias Andresen, al cruzar la meta por delante del australiano Sam Welsford (Red Bull Bora Hansgrohe) y del alemán Tim Tom Teutenberg (Lidl Trek), quienes ocuparon la segunda y tercera posición, respectivamente.

Sin embargo, lo más destacado de esta edición de la Surf Coast Classic fue la participación de tres ciclistas colombianos: Esteban Chaves (EF Education), Sergio Higuita (Astana) y Diego Pescador (Movistar). Los tres corredores están aprovechando estas competencias en Australia para afinar su estado de forma de cara a los grandes retos del World Tour en la temporada 2025.

El mejor colombiano en la clasificación final fue Esteban Chaves. A sus 35 años, el bogotano sigue demostrando su vigencia en el pelotón internacional, cruzando la meta en el lote principal con el mismo tiempo del ganador y ubicándose en la posición 31.

Por su parte, Sergio Higuita finalizó en el puesto 42, también en el grupo principal, sin perder tiempo respecto al ganador de la prueba. En contraste, el joven Diego Pescador, quien debutó esta temporada con el Movistar Team tras su prometedor desempeño en 2024, tuvo dificultades y terminó en la casilla 84, llegando a la meta con un retraso de 10 minutos y 17 segundos respecto a Andresen.

De esta forma los 'Escarabajos' se foguean para los principales retos del World Tour, teniendo en cuenta que faltan apenas 5 meses para la primera grande del año, en la que se espera una gran participación de los abanderados nacionales. 

Artículos Relacionados