Esteban Chaves podría compartir equipo con Nairo Quintana para la temporada 2026
Esteban Chaves no renovará su vínculo con el EF Easy-Post, lo que permetiría que el Movistar Team sume otro colombiano a sus filas.
Esteban Chaves no renovará su vínculo con el EF Easy-Post, lo que permetiría que el Movistar Team sume otro colombiano a sus filas.
Bajo la mirada expectante del mercado de ciclismo internacional, el Movistar Team continúa moviendo fichas para armar una estructura sólida pensando en las próximas temporadas, y entre rumores, planes anticipados y movimientos internos, un nombre colombiano empieza a tomar fuerza de cara al 2026.
La escuadra española, que se ha propuesto reconstruir una nómina capaz de enfrentar el dominio del UAE y del Visma, anda revisando perfiles, ajustando roles y tanteando ciclistas capaces de aportar jerarquía, experiencia y, sobre todo, regularidad. En ese constante ir y venir de nombres, surge la posibilidad de que Esteban Chaves se convierta en una pieza clave dentro del proyecto azul.
✍️ Movistar Team anuncia renovaciones clave.
— Movistar Team (@Movistar_Team) October 22, 2025
Noticia ampliada:
ESP: https://t.co/2viHqNSqJe
ENG: https://t.co/z4QXnYxLOn
MEN
🇻🇪 Orluis Aular ⏩ 2028
🇪🇨 Jefferson Cepeda ⏩ 2028
🇪🇸 Jorge Arcas ⏩ 2027
🇵🇹 Nelson Oliveira ⏩ 2027
🇪🇸 Albert Torres ⏩ 2026
🇨🇴 Nairo Quintana ⏩ 2026… pic.twitter.com/9pMm4d40ZN
La salida de Fernando Gaviria, quien no renovó su vínculo y ya busca horizonte para 2026, abrió una ventana de reacomodo que el equipo telefónico quiere aprovechar. Ese cupo libre podría ser el espacio ideal para un escalador curtido, alguien que sepa trabajar para los líderes, que entienda las dinámicas de las grandes vueltas y que pueda ser ese gregario de lujo que tanto necesitan las escuadras aspirantes al top del World Tour. Ahí es donde, con cierta lógica y sin grandes sobresaltos, aparece el nombre del ‘Chavito’.
Todo lo anterior debido a que Esteban Chaves, a sus 35 años, no ha extendido contrato con el EF Education-EasyPost y ese simple hecho alimenta aún más la posibilidad de un movimiento que, sobre el papel, encajaría con naturalidad.
Esteban Chaves 🇨🇴: "Me gustaría seguir en el ciclismo cuando me retire" ▶️ En el último programa de "Inside by Beloki" @josebabeloki entrevista al veterano escalador colombiano del EF Education - EasyPost.https://t.co/3QCNaZM0r6
— Ciclismo a Fondo (@Ciclismoafondo_) September 5, 2025
Además, se trata de un corredor que, incluso sin estar en el pico de rendimiento de sus mejores temporadas, conserva un palmarés respetable y un nivel competitivo que sigue llamando la atención. Además, el colombiano ha entregado resultados destacables en 2025, como el cuarto puesto en la Andorra MoraBanc Clàssica y un Top-8 en la general del Tour de Austria, datos que dejan en evidencia que sigue vigente y que puede aportar en terrenos exigentes.
Por otro lado, la eventual llegada de Esteban Chaves reforzaría aún más la presencia colombiana en un Movistar Team que, desde hace años, ha tenido afinidad por los escaladores nacionales. Con Nairo Quintana, Einer Rubio, Diego Pescador y Paula Patiño ya instalados en la estructura, la incorporación del bogotano elevaría a cinco el número de representantes del país dentro de la escuadra española, un detalle que habla tanto de la confianza en el talento cafetero como de la intención del equipo de rodearse de perfiles complementarios.
No sobra recordar que Chaves acumula 17 grandes vueltas en sus piernas. A eso se suman podios históricos en Giro y Vuelta, además de múltiples triunfos de etapa y títulos generales en carreras de prestigio. Con semejante recorrido, su presencia no sería simplemente un fichaje más para el Movistar Team, sino una apuesta por experiencia, serenidad y oficio en la montaña.
Nueve años pasaron de una gran alegría para el pueblo latino en suelo italiano: 🔙
— ESPN Ciclismo (@ESPNCiclismo) October 1, 2025
☝️ Esteban Chaves se convirtió el 1° de octubre de 2016 en el primer ciclista de estas latitudes en conquistar un Monumento, Il Lombardia. pic.twitter.com/YsumHZxl9N