Vuelta a Guatemala 2025: El campeón de la Vuelta a Colombia se alista para competir en Centroamérica
Este fin de semana arrancará la edición 64 de la Vuelta a Guatemala, con la participación de 3 escuadras colombianas.

Este fin de semana arrancará la edición 64 de la Vuelta a Guatemala, con la participación de 3 escuadras colombianas.
El pasado mes de agosto, en medio de la conmemoración de los 206 años de la Batalla de Boyacá, se llevó a cabo la edición 75 de la Vuelta a Colombia, que para esta ocasión tuvo un trayecto que arrancó en los llanos orientales, se desplazó hasta el eje cafetero y terminó en la Plaza de Bolívar, de Bogotá, como es costumbre.
El ganador de aquella competencia fue el oriundo de Villapinzón, al noreste de Cundinamarca, Rodrigo Contreras, corredor del Nu Colombia, que acumuló 35 horas, 23 minutos y 35 segundos, superando a Diego Camargo, del Team Medellín y Yeison Reyes, de Orgullo Paisa, en 53 segundos y 2:38, respectivamente.
Ahora, el campeón vigente de la Vuelta a Colombia, junto con su equipo, buscarán destacar en territorio guatemalteco, donde este fin de semana arrancará la edición 64 de La Vuelta a Guatemala, en la que 3 escuadras colombianas competirán.
Así, al Nu Colombia se le sumarán el GW Erco Shimano, donde aparecerá el campeón vigente de esta carrera, el nacido en Sora, centro de Boyacá, Róbinson López y el Orgullo Paisa, que tendrá a corredores como Yeison Reyes y al Campeón de Colombia en ruta de 2024, Alejandro Osorio.
La primera etapa tendrá lugar este viernes 24 de octubre, con un recorrido de 172 kilómetros, iniciando en la localidad de Teculután y avanzando con destino noreste, buscando la ciudad de Puerto Barrios, en la costa caribe del país centroamericano.
El recorrido arrancará sobre los 216 metros sobre el nivel del mar y, a medida que los corredores avancen, esta altura irá disminuyendo, hasta entrar en el nivel del mar, donde terminará este primer recorrido, que será de poca montaña.
¿Cuántas etapas incluirá la Vuelta a Guatemala?
En total, la competencia que arranca este viernes 24 de octubre se mantendrá hasta el domingo 2 de noviembre, con un total de 10 etapas, siendo la más larga la programada para el sábado 1, de un trayecto que superará los 200 kilómetros, iniciando en Chimaltenango y terminando en Ciudad Vieja, a lo largo de la imponente Sierra Madre de Chiapas.
🚲 Recorrido oficial de la
— ᗴᑎ ᑕOᑎTᖇᗩᗰᗴTᗩ ᶜᵒⁿ ˡᵒˢ ᵒʲᵒˢ ᵈᵉˡ ᵉⁿᵗʳᵉⁿᵃᵈᵒʳ (@pikiko66) October 21, 2025
64 Vuelta Ciclista a Guatemala 🇬🇹
del 24 de Octubre al 02 de Noviembre 2025 pic.twitter.com/Xy0mc6GlOw
Robinson López, campeón vigente de la Vuelta a Guatemala
Como se indicaba, el boyacense llega para defender el título, que logró después de imponerse en la segunda etapa, y tras haber logrado 3 podios más, dos top5 y dos top20. El corredor también logró el segundo lugar, tanto en la clasificación de la montaña, como en los puntos.