Ciclismo

Tour de Guangxi 2025: Sergio Higuita terminó la última carrera del World Tour como el mejor colombiano

La sexta y última etapa del Tour de Guangxi se corrió en la madrugada de este domingo, marcando así el fin de la temporada ciclística.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El antioqueño Fernando Gaviria se desinfló luego de haber sido protagonista en las primeras etapas. Foto: Instagram @fernandogaviriarendon
El antioqueño Fernando Gaviria se desinfló luego de haber sido protagonista en las primeras etapas. Foto: Instagram @fernandogaviriarendon

La sexta y última etapa del Tour de Guangxi se corrió en la madrugada de este domingo, marcando así el fin de la temporada ciclística.

El Tour de Guangxi 2025 cerró la temporada World Tour con una mezcla de emociones para el ciclismo colombiano. Mientras el británico Paul Double se coronaba campeón general y el francés Paul Magnier se lucía con una quinta victoria en seis etapas, los escarabajos pusieron el punto final a un año que deja más dudas que celebraciones.

Así les fue a los colombianos en el Tour de Guangxi

La ilusión estaba puesta en Fernando Gaviria, quien arrancó con buen pie en las primeras jornadas, metiéndose incluso en el top 5 y demostrando que aún tiene chispa para los sprints. Sin embargo, con el paso de los días, las piernas no respondieron igual y terminó descolgándose en la general, cayendo hasta el puesto 97, a más de 16 minutos del líder. El antioqueño, que había mostrado destellos de su talento, no logró sostener el ritmo frente al poderío de Magnier y compañía.

Por su parte, Sergio Higuita fue el mejor de los colombianos en suelo asiático. El del Astana cerró con fuerza, alcanzando el top 20 en la última etapa y firmando la posición 25 en la clasificación general, a menos de un minuto del campeón. Aunque no brilló con podios, su regularidad le permitió mantener el nombre del país en la conversación entre los mejores.

El joven Diego Pescador también dejó su sello, cumpliendo con una participación correcta al terminar en el puesto 81 de la general, a poco más de 11 minutos del ganador. Fue su primera experiencia en una carrera de esta magnitud, y aunque los números no impresionan, la proyección está ahí: un ciclista que promete ser parte del relevo generacional que tanto necesita Colombia.

Mientras tanto, al frente del pelotón internacional, Paul Magnier se robó todas las miradas. El francés de solo 21 años cerró el año con cinco triunfos en el Tour de Guangxi y 14 victorias en sus últimas 18 presentaciones. Una auténtica máquina que confirma el excelente momento de Soudal Quick-Step y deja claro que el futuro del sprint mundial tiene nombre propio.

Para los nuestros, este cierre de temporada sirve más como reflexión que como motivo de celebración. El 2025 fue un año difícil para el ciclismo colombiano: sin grandes apariciones en el Giro ni en el Tour, y con apenas una luz entre tanta sombra, la etapa ganada por Egan Bernal en la Vuelta a España, el único gran triunfo del año.

La esperanza ahora se centra en el 2026, donde los escarabajos buscarán volver a ser protagonistas, recuperar el brillo de los años dorados y demostrar que, aunque los golpes han sido duros, el corazón de los colombianos sigue pedaleando con fe hacia un nuevo renacer.