Vuelta a España: La organización dio a conocer el recorrido para la edición 2022
La organización de la Vuelta a España dio a conocer el recorrido para la edición 2022 que contará con nueve finales en alto.

La organización de la Vuelta a España dio a conocer el recorrido para la edición 2022 que contará con nueve finales en alto.
Un total de 9 finales en alto, con 5 de ellos inéditos; 2 contrarreloj, una por equipos y una individual, y la salida desde Utrecht (Países Bajos), donde se disputarán las tres primeras etapas antes de regresar a España a través del País Vasco, marcarán la 77 edición de la Vuelta a España que comenzará el 19 de agosto y finalizará en Madrid el 11 de septiembre.
La Vuelta 2022 se presentó en el Palacio Municipal de Congresos del IFEMA, en Madrid, donde se desveló un recorrido fiel a la personalidad de la carrera, pensado para mantener la emoción y dar espectáculo hasta el último kilómetro.
La organización volvió a dar un marcado carácter montañoso a la Vuelta, aunque habrá opciones para todo tipo de corredor, incluidos los esprinters. Un perfil de interés competitivo que irá "in crescendo" a medida que avanza la carrera. En el resumen general figuran 6 etapas llanas y 2 llanas con final en alto, 7 etapas de montaña, 1 crono por equipos (23,3 km) , una individual (31,1 km) y 3 días de descanso.
Los finales elevados inéditos serán Pico Jano (Cantabria, 6a etapa), el Collau Foncuaya (Asturias, 8a), el Pico de los Reales (Málaga, 12a), Monasterio de Tentudía (Extremadura, 17a) y Alto del Piornal (Extremadura, 18a). El final de la Vuelta será explosivo con la tradicional y muchas veces decisiva etapa de los puertos en la Sierra de Guadarrama de Madrid.
Así será el recorrido oficial de la 77 edición de la Vuelta a España 2022 que se disputará entre el 19 de agosto y 11 de septiembre con salida en Utrecht (Países Bajos) y llegada en Madrid.
Etapa Recorrido Km Tipo
1 Utrecht-Utrecht 23,3 CRE
2 Hertogenbosch-Utrecht 175,1 Llana
3 Brada-Breda 193,2 Llana
DESCANSO
4 Vitoria-Laguardia 153,5 Media Mt
5 Irún-Bilbao 187 Media Mt
6 Bilbao- Pico Jano- S. Miguel de Aguayo 180 Montaña
7 Camargo-Cistierna 190,1 Media Mt
8 Pola de Laviana-Yernes y Tameza 154,5 Montaña
9 Villaviciosa-Les Praeres-Nava 175,5. Montaña
DESCANSO
10 Elche-Alicante 31,1 CRI
11 Murcia-Cabo de Gata 193 Llana
12 Salobreña-Peñas Blancas-Estepona 195,5 Final alto
13 Ronda-Montilla 171 Llana
14 Montoro-Sierra de La Pandera 160.3 Montaña
15 Martos-Sierra Nevada 148,1 Montaña
DESCANSO
16 Sanlúcar de Barrameda-Tomares 188,9 Llana
17 Aracena-Monasterio de Tentudía 160 Final alto
18 Trujillo-Alto del Piornal 191,7 Montaña
19 Talavera-Talavera 132,7 Media Mt
20 Moralzarzal-Puerto de Navacerrada 175,5 Montaña
21 Las Rozas-Madrid 100,5 Llana
Desglose:
6 etapas llanas y 2 llanas con final en alto
4 etapas de media montaña
7 etapas de montaña
1 contrarreloj por equipos
1 contrarreloj individual
3 días de descanso