El ciclismo colombiano cierra el año con un formidable dato
El increíble dato que hace de Colombia, potencia mundial del ciclismo

El increíble dato que hace de Colombia, potencia mundial del ciclismo
El ciclismo colombiano cierra con un increíble dato. Algo que seguramente no había pasado nunca en uno de los deportes más gloriosos del país y que le han traído más victorias a Colombia. En los ochentas, con Lucho Herrera y Fabio Parra, esta nación vio una de las generaciones doradas de este deporte, pero en los años posteriores esa pasión, aunque cultivada y conservada por muchos, no veía el mismo éxito y proyección nacional y se creía que sería un deporte condenado al olvido.
Pero este milenio resurgió gracias a una generación liderada por Nairo Quintana, Rigoberto Urán y Esteban Chaves, entre otros y nos han entregado este dato de cierre de año:
Ochos escarbajos nacionales se ubican entre los 100 mejores ciclistas de la UCI World Tour, 3 de ellos en el top 20:
2. Nairo Quintana
9. Esteban Chaves
14. Sergio Luis Henao
32. Rigoberto Urán
41. Jarlinson Pantano
45. Miguel Ángel López
67. Darwin Atapuma
88. Fernando Gaviria
Esto confirma que el ciclismo colombiano a recuperado su memoria y lo ha expuesto en todo el mundo, demostrando que es más importante que el fútbol y que, de hecho, recoge las tradiciones culturales más significativas del país. Importante es mencionar que, la mayoría de ellos no sobrepasan los 28 años.
Además, 7 colombianos están incluídos en los 100 mejores ciclistas de la revista Cycling Weekly:
Quintana 3, Chaves 5, Henao ocupa el puesto 41, Fernando Gaviria el 47, Miguel Ángel ‘Súperman’ López el 48, Járlinson Pantano el 52 y Darwin Atapuma 78.
Te puede interesar
Colombia.com