Vuelta Asturias: Sin Nairo Quintana actual, campeón, otro colombiano figura como gran favorito al título
La carrera inicia este viernes 29 de abril y finalizará el próximo domingo 1 de mayo, donde correrán dieciséis equipos.

La carrera inicia este viernes 29 de abril y finalizará el próximo domingo 1 de mayo, donde correrán dieciséis equipos.
El reconocido ciclista Nairo Quintana quien tuvo una fuerte en Turquía, no podrá defender el título en la 64ª edición de La Vuelta a Asturias la cual arrancará este viernes 29 de abril y terminará el domingo después tras completar tres etapas.
Como grandes favoritos al título, están Simon Yates del BikeExchange, Cristian Rodríguez con TotalEnergies y el colombiano Ramino Sosa de la escuadra española Movistar.
Entre los 15 equipos nacionales e internacionales que participarán en la prueba, destacan un Movistar Team y un BikeExchange (World Tour), que están llamados a comandar la ronda asturiana.
El Movistar llega a la cita apostando por el colombiano Sosa, doble vencedor de la Vuelta Burgos y del Tour de la Provence en 2021, mientras que BikeExchange lo hace centrando sus esfuerzos como equipo en que el británico Simon Yates, segundo en la última Paris Niza y campeón de La Vuelta a España en 2018, se alce con el triunfo en la general.

Junto a ellos disputarán el protagonismo cada etapa hombres fuertes del circuito como el asturiano Iván García Cortina (Movistar), el francés Nicolás Edet (Arkea), el vasco Mikel Nieve (Caja Rural RGA) o el propio Cristian Rodríguez, apuesta del TotalEnergies para disputar el trofeo a los favoritos.
El viernes, los corredores irán desde Oviedo (CC Los Prados) hasta Pola de Lena, con un circuito en Llanera como principal novedad y la subida al Alto de La Miranda (166,3 km): los participantes subirán también los altos de Gargantada, La Colladona, La Cabaña, Fresnedo y Carabanzo, todos ellos de 3ª categoría a excepción de La Colladona (1ª).

En la segunda etapa, de 199 km, la prueba unirá Candás con Cangas de Narcea, y durante esa jornada de sábado se alcanzarán los altos de Aristébano, Forcayu y El Acebo, de 3ª, 2ª y 1ª categoría respectivamente.
En la jornada dominical, para poner fin a la ronda asturiana, los participantes volverán desde Cangas de Narcea hasta Oviedo para cruzar la línea de meta en la calle Uría (120,5 km), y lo harán después de coronar el alto del Violeo (2ª categoría poco antes de llegar al centro de la ciudad.
La prueba, que homenajea a Julio Álvarez Mendo, entrega cada año una Insignia de Oro a Leyendas del Ciclismo, premio que en esta edición será para el ex corredor Marino Lejarreta, estrella de la década de los 80.