Medallista olímpico puso al congreso ‘contra las cuerdas: Deportistas siguen clamando por más dinero

Deportistas colombianos siguen protestando en Bogotá, por el bajo presupuesto para 2026. Hoy el congreso escuchó a medallista olímpico.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Deportistas protestaron en el congreso por el presupuesto para el deporte.
. Foto: Shutterstock
Deportistas protestaron en el congreso por el presupuesto para el deporte. . Foto: Shutterstock

Deportistas colombianos siguen protestando en Bogotá, por el bajo presupuesto para 2026. Hoy el congreso escuchó a medallista olímpico.

El deporte de alto rendimiento en Colombia, en general, vive sus horas bajas. El gobierno de turno, representado por Gustavo Petro, parece darle la espalda, con mensajes como el dado en días anteriores cuando, refiriéndose al ministerio del deporte, lo calificó como “una pérdida de tiempo”.

De hecho, varias estrellas del deporte nacional, han manifestado su preocupación, por una reducción del presupuesto que, según ellos, alcanza a ser del 84%, respecto a 2024, año en el que Colombia participó en los Juegos Olímpicos de París.

Justamente este es un punto de gran preocupación, pues este año se dio inicio a un nuevo ciclo olímpico, en el que los mejores deportistas colombianos competirán en los Juegos Panamericanos, Bolivarianos, Centroamericanos y Suramericanos, para llegar con fuerza a Los Ángeles 2028.

Este jueves, el medallista olímpico Carlos Ramírez, estrella del BMX, se hizo presente en el Congreso de la República, donde dio parte de sus preocupaciones respecto a la grave crisis económica que atraviesa el sector.

Allí, dejó clara la situación de cientos de deportistas que no podrían prepararse en este nuevo ciclo olímpico, pero además también prendió las alarmas en lo que tiene que ver con la preparación de Juegos Intercolegiados, donde el apoyo a participantes sería solo para unas fases.

El medallista también habló del programa dedicado a las glorias del deporte que, según él, se promociona como “una pensión vitalicia” para los deportistas, pero que “en la práctica exige renunciar a un salario digno para acceder a él”.

Asimismo, sobre la próxima olimpiada y la preparación de los deportistas, Ramírez habló del presupuesto que tendría contemplado el ministerio del deporte, siendo de un total de 40 mil millones de pesos, cuando el mismo ministerio había calculado una cifra de, al menos, 160 mil millones.

Deudas del gobierno de Colombia, con los deportistas

El mismo medallista Carlos Ramírez, habló del dinero que, actualmente, el gobierno le debe a los deportistas, “más de 21 mil millones de pesos” por medallas y competencias ganadas, durante el ciclo olímpico previo a París 2024.

Las polémicas del gobierno de Gustavo Petro, con respecto al deporte en Colombia

Y es que han sido varios los inconvenientes del gobierno actual, con el deporte. Siendo el caso más sonado el que tuvo que ver con los Panamericanos, que Colombia debía organizar para 2027 y que, tras no alistar el dinero necesario, terminó perdiendo la oportunidad.

Asimismo, pese a que a través de un comunicado negaron la terminación del equipo de ciclismo Colombia Potencia de la Vida, este no ha vuelto a competir, siendo una de las grandes ausencias en la última Vuelta a Colombia.