Gobierno Petro y congreso, los apuntados por deportistas colombianos, que protestan por el bajo presupuesto

Deportistas colombianos de varias disciplinas, se encontraron este lunes en la Plaza de Bolívar, para marchar contra la reducción del presupuesto.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia participa en mundiales de Voleibol en Tailandia y China.
. Foto: Twitter @OlimpicoCol
Colombia participa en mundiales de Voleibol en Tailandia y China. . Foto: Twitter @OlimpicoCol

Deportistas colombianos de varias disciplinas, se encontraron este lunes en la Plaza de Bolívar, para marchar contra la reducción del presupuesto.

Hace poco Colombia celebraba las medallas conseguidas por la delegación nacional, en el marco de los Panamericanos Junior, donde Colombia, pese a los líos presupuestales denunciados desde el año pasado, se ubicó en el podio de la competencia.

Asimismo, también se hablaba de lo hecho por los deportistas colombianos, en el marco de los Juegos Mundiales que se llevaron a cabo en Chengdú, China, donde nuestra delegación alcanzó el décimo lugar del medallero.

Lo cierto es que, en ambos casos, la presentación de los nuestros estuvo por debajo, tanto de los Juegos Panamericanos Junior de 2021 como en la edición 2022 de los Juegos Mundiales, que se llevaron a cabo en Birmingham, estado de Alabama, en Estados Unidos.

En Cali 2021, los cafeteros alcanzaron el segundo lugar del medallero, con un total de 145 medallas, de las cuales 48 fueron oros, 34 platas y 63 bronces. Asimismo, en territorio estadounidense la tricolor alcanzó 25 medallas, incluyendo 9 de oro, 10 de plata y 6 de bronce.

A esto se podría sumar el declive en la olimpiada de 2024, los Juegos Panamericanos que se iban a realizar en Barranquilla y que ahora se realizarán en Lima y un largo etcétera, en el que el gobierno, en cabeza de Gustavo Petro, parece haberle dado la espalda al deporte de alto rendimiento.

De hecho, en un análisis presentado hace poco, Alejandro Pino Calad, editor del diario Publimetro, deja ver que la prioridad del ente gubernamental es el deporte como elemento recreativo y de desarrollo, descuidando así lo que tiene que ver con el deportista que compite en los grandes eventos a nivel mundial.

Esto se ve reflejado, justamente, en la partida presupuestal que, tanto para 2024 como para 2025 ha presentado serias reducciones, por las cuales, este lunes, dirigentes, deportistas colombianos y hasta periodistas, se concentraron en la Plaza de Bolívar, haciendo un llamado que busca mejorar las condiciones del deportista.

El llamado, hecho desde el mismo Comité Olímpico Colombiano, busca justamente que el gobierno nacional se apersone de la situación, en un año crucial, en el que arrancará un nuevo ciclo olímpico, con miras a Los Ángeles 2028.

¿Qué ha dicho el gobierno en cabeza de Gustavo Petro?

En oportunidades anteriores, el mismo mandatario se ha manifestado, señalando al congreso de la República, tras la no aprobación del presupuesto. Sin embargo, al cierre de esta nota ni el jefe de estado ni el Ministerio del Deporte, se han pronunciado acerca de la manifestación.

Mindeporte ‘saca pecho’ por los triunfos de los deportistas

Eso sí, en su cuenta de X, la cartera encargada del tema deportivo no deja escapar ni un solo triunfo de los deportistas colombianos, que desde hace semanas han pedido atención por la grave situación económica que se avecina, de no mejorar las partidas presupuestales.