Mundial de Patinaje 2025: ¿Cómo va Colombia en el certamen? Nuestros deportistas siguen sumando medallas

La delegación colombiana vuela en el Mundial de Patinaje, donde sigue destacándose en cada una de las competencias.

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com
Colombia sumó medallas en el patinaje de ruta.
. Foto: Twitter @OlimpicoCol
Colombia sumó medallas en el patinaje de ruta. . Foto: Twitter @OlimpicoCol

La delegación colombiana vuela en el Mundial de Patinaje, donde sigue destacándose en cada una de las competencias.

La ciudad china de Beidaihe, sobre las costas del mar Amarillo, en el suroriente de China, sigue siendo el epicentro del Mundial de Patinaje, que se desarrolla con una gran participación de la delegación colombiana, que compite como una de las potencias de esta disciplina.

Hasta el corte hecho hace un par de días, nuestros deportistas seguían demostrándole al gobierno la importancia de un presupuesto acorde para el alto rendimiento, liderando la tabla de medallería, con 3 veces más medallas que el segundo en competencia.

En estos últimos días, se ha empezado a competir en lo que tiene que ver con el patinaje de ruta, donde la delegación nacional volvió a demostrar sus calidades, sumando un par de medallas e instalándose, una vez más, como campeona mundial.

La reapertura del mundial tuvo lugar este miércoles, con el arranque de las pruebas de ruta, con la prueba de 100 metros carriles, para las diferentes categorías y ramas. Allí, en la prueba femenina de categoría absoluta, el podio estuvo dominado por la bandera de Colombia.

La mejor de la prueba fue la cartagenera Geiny Pájaro, quien se colgó la medalla de oro luego de cruzar la meta con un tiempo de 10.612 segundos, arrebatándole la presea a la francesa Haila Brunet Álvarez, que llegó en segundo lugar.

La medalla de bronce fue para la vallecaucana Kollin Castro, que llegó apenas después de la francesa, con un tiempo de 10.841. La floridana, de esta manera, sigue cosechando medallas para el país, siendo una de las patinadoras más destacadas de Colombia.

En la rama masculina, el corredor más destacado fue Alejandro Tabares, quien terminó en el quinto lugar de una prueba que dominó el español John Guzmán, con una marca de 9.702 segundos. Dairy Londoño y Jairo Efrén ocuparon el 7º lugar, en la categoría juvenil.

¿Cómo va Colombia en la tabla de medallería del Mundial de Patinaje?

Esto hizo que Colombia sumara un par de medallas más en la tabla de medallería, donde alcanzaba las 29 preseas, de las cuales 11 corresponden a oros, otras 11 a plata y 7 a bronce. Italia sigue en el segundo lugar, logrando reducir un poco la distancia con Colombia, con 6 oros, de un total de 13 medallas.

Últimas medallas de este jueves 18 de septiembre

Las pruebas del Mundial de Patinaje continuaron en la madrugada de este jueves, con dos medallas de oro más, en la prueba de los 10 mil metros por puntos, con Angie Loaiza y Mariana Imitola, quienes hicieron otro 1 – 2 en la prueba. Jacobo Mantilla, en tanto, recibió la medalla de oro en la misma prueba, categoría mayores, rama masculina.

En la prueba de vuelta al circuito, categoría juvenil, Colombia también arrasó, con María Maldonado y Gisell Caicedo haciendo el 1 – 2 en la rama femenina y Wilcar Aguilar, logrando colgarse el oro en la masculina.

Con estas últimas medallas, Colombia sobrepasó el umbral de las 30 preseas, con 15 de oro, 13 de plata y 7 de bronce, para un total de 35 preseas. El encuentro continuará por este fin de semana, por lo que estaremos pendientes del cierre de nuestros deportistas.