Deportes

Por: Leonardo Alarcón • Colombia.com

Muere Hulk Hogan: ¿Por qué es una de las caras más reconocidas de la lucha libre?

La noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, a sus 71 años, generó un sacudón en el mundo de la lucha libre y el entretenimiento.

Hulk Hogan falleció a sus 71 años.
. Foto: EFE
Hulk Hogan falleció a sus 71 años. . Foto: EFE

La noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, a sus 71 años, generó un sacudón en el mundo de la lucha libre y el entretenimiento.

Hablar de televisión, o de entretenimiento, durante los años 80 y 90, sin mencionar a Terry Gene Bollea resulta bastante difícil: Nació en la ciudad de Augusta, estado de Georgia, el 11 de agosto de 1963 y este no fue el nombre con el que se dio a conocer.

A lo largo de su carrera, el deportista (luchador) tuvo un sinnúmero de apodos, siendo uno de ellos el más famoso y por el que se volvió mundialmente conocido: Todo esto porque, cuando empieza a volverse famoso, muchos lo identifican como “más grande que Lou Ferrigno”.

El actor, por esos días, protagonizaba la icónica serie de televisión, El Increíble Hulk. Y, entonces, a este deportista, oriundo de esta ciudad de la costa este de los Estados Unidos, lo empezaron a reconocer como ‘Hulk’.

La leyenda cuenta que, mucho antes, en el inicio de su carrera y cuando peleaba bajo el seudónimo de “Super Destructor”, Vincent McMahon, fundador de la World Wrestling Federation (WWF), le dejó el apellido con el que después se haría famoso. Así terminó naciendo Hulk Hogan.

Su personalidad lo llevó a protagonizar varias polémicas, una de las cuales no se olvidaría fácilmente y le provocaría la expulsión de la WWE. Esto ocurrió en julio de 2014 y se debió a una serie de comentarios racistas, por parte del Hulkster.

El luchador también se movió fuertemente en el mundo del entretenimiento, protagonizando varias películas y apareciendo en cientos de programas de televisión y videojuegos.

Sin embargo, a nivel deportivo fue uno de los grandes embajadores de la lucha libre, alrededor del mundo, llevándola hasta el lejano Japón, donde con Hulk Hogan como gran atracción nació la New Japan Pro Wrestling, a principios de los años 80.

Los logros de Hulk Hogan, con la WWE

Fue campeón mundial de lucha libre en 6 ocasiones y otras 6 del Campeonato Mundial de Peso Pesado de la WWF. Entró al Hall de la Fama de la WWE en 2005 y un par de años después entró al Hall de la Fama del deporte en Florida.

¿Cómo le fue a Hogan promoviendo la lucha libre en Japón?

En Japón logró dos títulos internacionales, con la New Japan Pro Wrestling y dos más de carácter regional, en el Campeonato de Lucha Libre del Sudeste, donde lucho en una ocasión en la división norte y en otras dos con la división sur.