Deportes

Por: Carlos Guevara • Colombia.com

Boca Juniors, de la mano de un colombiano, se coronó campeón de la Liga Nacional de Básquet

El pasado fin de semana se jugó la final de la LNB en Argentina, con Boca Juniors y Andrés Ibargüen como protagonistas. 

El conjunto 'Xeneize' consiguió su quinta corona en el baloncesto argentino. Foto: Twitter @BocaJrsOficial
El conjunto 'Xeneize' consiguió su quinta corona en el baloncesto argentino. Foto: Twitter @BocaJrsOficial

El pasado fin de semana se jugó la final de la LNB en Argentina, con Boca Juniors y Andrés Ibargüen como protagonistas. 

Andrés Ibargüen vivió el domingo una jornada inolvidable al consagrarse campeón de la Liga Nacional de Básquet 2024-25 con Boca Juniors. En una vibrante serie final que se definió en el séptimo juego ante Instituto de Córdoba, el colombiano se destacó como una de las piezas claves del equipo bostero en la apretada victoria 78-77.

Es importante mencionar que la actuación de Andrés Ibargüen desde el banco fue determinante: aportó 13 puntos, bajó nueve rebotes y sumó dos asistencias en casi 24 minutos, siendo el segundo máximo anotador del equipo. Este título representa un logro histórico para Boca Juniors, que consiguió por primera vez el bicampeonato en la historia de la Liga Nacional.

Como informó el portal El Espectador, ya habían conquistado la Copa Súper 20 al inicio de la temporada, y con esta nueva corona, suman cinco títulos de liga (1997, 2004, 2007, 2024 y 2025). Con ello, se consolidan como el cuarto club más laureado del baloncesto argentino, solo por detrás de Atenas, San Lorenzo y Peñarol.

La final fue un reflejo del carácter y la resistencia del equipo de la Ribera, en una serie llena de emociones y cambios de rumbo. Hubo victorias de visitante en ambos bandos y una definición agónica que se resolvió gracias a un triple decisivo de Leonardo Scala, que selló la victoria en los últimos segundos. En medio de ese drama, el trabajo constante y eficaz de Andrés Ibargüen dio frutos, consolidando su papel como figura importante del plantel.

De esta forma, el samario ha dejado claro que su impacto en el baloncesto sudamericano no es casualidad, gracias a su crecimiento ha sido notorio, y que ahora se prepara para representar a la Selección Colombia en la Americup del mes de agosto, donde espera trasladar su gran nivel a la competencia internacional.

Por otro lado, aunque Boca Juniors es tradicionalmente reconocido por su historia en el fútbol, también ha sabido construir un legado en el baloncesto, disciplina en la que compite desde 1929. A lo largo de su historia, ha levantado tres títulos sudamericanos y ha mantenido su lugar en la élite incluso en medio de desafíos institucionales. La presencia de jugadores como Vildoza, Vega, Scala y el aporte valioso de Ibargüen refuerzan la identidad ganadora del club.