El Ministerio del Deporte anuncia la entrega de 9.700 millones como incentivo para entrenadores y deportistas
En aras de ponerse al día, el Ministerio del Deporte hará entrega de los incentivos económicos correspondientes a los medallistas del ciclo olímpico.
En aras de ponerse al día, el Ministerio del Deporte hará entrega de los incentivos económicos correspondientes a los medallistas del ciclo olímpico.
Con la mirada puesta en los próximos Juegos Bolivarianos de Perú 2025, el Ministerio del Deporte anunció la destinación de $9.700 millones de pesos para ponerse al día con los pagos de incentivos a deportistas y entrenadores que representaron al país en diferentes certámenes internacionales en los últimos años.
Esta inversión, según confirmó la ministra Patricia Duque, busca cumplir con compromisos pendientes del año 2023 y, al mismo tiempo, fortalecer la confianza de los atletas que integrarán las futuras delegaciones nacionales, con miras incluso en la cita de Los Ángeles 2028, donde se busca superar la cifra de atletas participantes que se logró en París 2024.
📢 El Ministerio del Deporte destinó $9.700 millones para el pago de incentivos a 308 atletas y 164 entrenadores medallistas en campeonatos mundiales y eventos del ciclo olímpico, paralímpico y sordolímpico. 👍
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 12, 2025
📰 Más información: https://t.co/ABAwNvsS9R pic.twitter.com/IxJ8d5NSXj
El anuncio llega en un momento clave, cuando la preparación de Colombia para los Juegos Bolivarianos entra en una fase determinante. Los incentivos, que beneficiarán a 308 deportistas y 164 entrenadores, corresponden a logros alcanzados en campeonatos mundiales y en eventos de los ciclos olímpico y paralímpico.
🥇 La campeona mundial María José Rodríguez Ospina y múltiple medallista del ciclo olímpico 🎳, afina su puntería rumbo al inicio del ciclo olímpico. 🇨🇴 #JuegosBolivarianos2025 🇵🇪 pic.twitter.com/T9swSBnX7G
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) November 13, 2025
De esta manera y como lo anunciaron a través de las redes del Comité Olímpico Colombiano, el Ministerio del Deporte busca garantizar que quienes ya dejaron huella en 2023 reciban el respaldo prometido, y que los nuevos talentos encaren las próximas competencias con mayor estabilidad y motivación.
🇨🇴 Un ministerio de puertas abiertas para nuestros atletas y, en especial, para aquellos que dejaron el nombre de Colombia en alto, que la representaron con orgullo y corazón. pic.twitter.com/KdBprHgoSg
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) November 12, 2025
Los incentivos cubrirán medallas obtenidas en eventos como los I Juegos Panamericanos Junior de Cali, los XII Juegos Suramericanos de Asunción, los V Juegos Suramericanos de Playa en Santa Marta, los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en El Salvador 2023, así como los XIX Juegos Panamericanos y VII Parapanamericanos, ambos celebrados en Santiago de Chile. Todos estos logros, que marcaron el ciclo competitivo anterior, contarán ahora con el reconocimiento económico correspondiente.
Cabe recordar que en junio pasado ya se había efectuado un primer desembolso cercano a $1.800 millones, que benefició a 249 atletas y 163 entrenadores, tanto del sector olímpico como del paralímpico. Con esta nueva inyección de recursos, el Ministerio del Deporte busca cerrar la brecha que había dejado la falta de pagos en años anteriores.
✔️ Este es uno de los 30 grandes eventos multideportivas internacionales apoyados por @MinDeporteCol en 2025. Con una inversión de $565 millones se aporta al desarrollo de este deporte y es impulso dinamizador en distintos sectores de la economía para la región y el país. pic.twitter.com/wuwwRQB2gQ
— Ministerio del Deporte (@MinDeporteCol) November 13, 2025
Así, a pocos meses de que la delegación nacional emprenda su viaje a Ayacucho y Lima, el panorama luce más alentador, puesto que los representantes del país podrán enfocarse plenamente en su preparación, sin las preocupaciones económicas que en el pasado condicionaron su desempeño y en consecuencia, su entrega.