Laura Vargas hace historia y, por primera vez clasifica a Colombia a mundial de Skeleton

Laura Vargas, atleta colombiana de Skeleton, clasificó a Colombia, a su primer mundial de la disciplina, en su historia.

Por: Leonardo Alarcon • Colombia.com
Laura Vargas, deportista de Skeleton, clasifico a Colombia al mundial de 2023. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano
Laura Vargas, deportista de Skeleton, clasifico a Colombia al mundial de 2023. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano

Laura Vargas, atleta colombiana de Skeleton, clasificó a Colombia, a su primer mundial de la disciplina, en su historia.

Laura Vargas, atleta colombiana de skeleton logró, por primera vez en la historia de Colombia, clasificarse a los Campeonatos Mundiales de Skeleton, que se llevarán a cabo en Suiza, el año entrante. Logró la clasificación luego de quedar dentro del top 5 de la Intercontinental Cup, en la categoría ICC, equivalente a una segunda división de esta disciplina.

La carrera se llevó a cabo sobre la pista del Olympic Sliding Centre, en Pyeonchang, un condado ubicado al norte de Corea del Sur, a 126 kilómetros de la capital Seúl. Allí, la atleta colombiana terminó la competencia en el quinto lugar, deteniendo su cronómetro en 1 minuto 50 segundos y 57 décimas, a 3 segundos y 39 décimas de la competidora alemana Lolling Jacqueline, quien terminó en el primer lugar, tras culminar con 1 minuto 47 segundos y 18 décimas.

Liepold Corinna de Alemania, a medio Segundo; Coltman Amelia, de Gran Bretaña y Wimmer Sarah, también alemana, completaron el top 5 de la clasificación, por lo que la colombiana de 23 años recibió, de esta manera, se llevó una de las medallas a las 5 más rápidas de la competencia. Adicionalmente, en la carrera posterior, la colombo canadiense cerró en la novena posición, lo que confirmó el buen momento que atraviesa la deportista.

Laura Vargas quedó en el top 5 de la IBSF Interncontinental Cup Skeleton. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano
Laura Vargas quedó en el top 5 de la IBSF Interncontinental Cup Skeleton. Foto: Facebook Comité Olímpico Colombiano

 

Actualmente, con 213 puntos, Vargas ocupa la posición 32 del rankin mundial, la séptima posición de la North American Cup y la decimo quinta, en la Intercontinental Cup. Todos estos buenos resultados, a la postre, terminaron construyendo la histórica clasificación de Colombia al mundial de esta disciplina convirtiéndose, además, en la primera colombiana que logra una medalla en este deporte.

Sobre este deporte, hay que decir que es una disciplina nacida a finales del siglo XIX en Suiza, en la comuna Saint Moritz. Su nombre deriva, justamente del parecido que tiene el trineo, con el esqueleto humano. Su práctica se convirtió en oficial cuando llegó a l Club Alpino de Königssee, Alemania, lugar en el que se encuentra la pista de skeleton más antigua existente.

Básicamente, consiste en correr con un trineo, tomando impulso, para después deslizarse por una plataforma o pista de hielo. El objetivo es llegar al final de la pista en el menor tiempo posible. Dado su país de origen y su modo de práctica, es un deporte de invierno por lo que el principal objetivo de la atleta colombiana, es lograr un cupo a los Juegos Olímpicos de invierno que se realizarán en Milan, Italia, a principios de 2026.