Vuelta a España 2024: Así se correrá la última etapa antes del descanso de la primera semana
El recorrido será entre Motril y Granada con un total de 178,2 kilómetros, incluyendo una primera ascensión a El Purche.

El recorrido será entre Motril y Granada con un total de 178,2 kilómetros, incluyendo una primera ascensión a El Purche.
La Vuelta a España 2024 llega a su primera semana de competición con una etapa crucial este domingo, la cual pondrá a prueba a todos los favoritos en la lucha por el preciado maillot de color ardiente en tierras colonizadoras.
Antes del merecido descanso del lunes, la carrera cerrará esta semana inicial con una etapa de montaña extremadamente desafiante, que promete ser determinante para las aspiraciones de los corredores. La jornada 9, entre Motril y Granada, es una verdadera prueba de resistencia con 178,2 kilómetros de recorrido y un desnivel acumulado de 4.370 metros, lo que la convierte en la segunda etapa con mayor desnivel de la edición.
El recorrido incluye ascensos icónicos que pondrán a los ciclistas al límite. En primer lugar, la ascensión a El Purche, seguida de dos subidas consecutivas al Alto de Hazallanas, tres puertos de primera categoría que exigirán al máximo a los escaladores. La dureza de estos puertos es tal que se espera que esta etapa marque un antes y un después en la clasificación general.
Tras la segunda subida a Hazallanas, aún restarán 23 kilómetros hasta la meta en Realejo-San Matías, en Granada. Este tramo final se perfila como una batalla estratégica, donde los ciclistas tendrán que decidir entre atacar o defender, dependiendo de su posición en la carrera. La expectativa es alta, ya que esta etapa puede empezar a definir quiénes son los verdaderos contendientes al título y quiénes quedarán fuera de la lucha.
En cuanto a la participación colombiana, la esperanza se centra en Harold Tejada, quien tuvo una destacada actuación en la jornada 8, finalizando en la séptima posición, lo que lo coloca como el mejor colombiano de la etapa. Su rendimiento es alentador, especialmente en una etapa tan exigente, y lo mantiene bien posicionado en la general.
Por su parte, Daniel Felipe Martínez terminó en la casilla 34, seguido por Einer Rubio, que cruzó la línea de meta en la posición 36. Nairo Quintana, aunque no en su mejor forma, se ubicó en el puesto 42, mientras que Brandon Rivera y Santiago Umba cerraron la participación colombiana en las posiciones 57 y 139, respectivamente.
Esta etapa va a marcar un todo o nada, dejando claro que la montaña será decisiva en esta edición de la Vuelta, y los colombianos, liderados por Tejada, aún tienen mucho que decir en lo que queda de competición en tierras ibéricas.