Vuelta a España 2025: comienza la última semana con la etapa 16 y un joven colombiano pinta como revelación

Este martes 9 de septiembre comienza la recta final de la Vuelta a España, con la esperanza de ver triunfar a alguno de nuestros escarabajos. 

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El 'Grillo' Martínez ha dado de qué hablar en la ronda ibérica gracias al gran futuro que se le avecina en el ciclismo. Foto: Twitter @picnicpostnl
El 'Grillo' Martínez ha dado de qué hablar en la ronda ibérica gracias al gran futuro que se le avecina en el ciclismo. Foto: Twitter @picnicpostnl

Este martes 9 de septiembre comienza la recta final de la Vuelta a España, con la esperanza de ver triunfar a alguno de nuestros escarabajos. 

La Vuelta a España 2025 entra en su última semana de competencia y, con ella, llega también la última gran oportunidad para los colombianos de dejar huella en la ronda ibérica. La tercera semana se abre con la etapa 16, este martes 9 de septiembre, un recorrido de 171,9 kilómetros entre Pola de Allande y Castro de Hermisillo, que pondrá a prueba las fuerzas acumuladas tras el segundo día de descanso.

Sin embargo, más allá de lo que ocurra en la clasificación general, hay un nombre que se roba la atención en el lote cafetero: Juan Guillermo Martínez, el debutante más joven de la historia de Colombia en la Vuelta a España.

El boyacense, apodado como 'El Grillo' y que corre con el equipo neerlandés Picnic PostNL, apenas cuenta con 20 años y 278 días, y ya inscribe su nombre en los libros al superar el récord que poseía Santiago Buitrago, quien debutó en 2020 con 21 años y 24 días.

Juan Guillermo Martínez ha mostrado temple y madurez en su primera gran vuelta, ubicándose en la posición 47 de la clasificación general, a 1:29:43 del líder Jonas Vingegaard. En la más reciente jornada, la etapa 15, cruzó la meta en el puesto 39, superando incluso a compatriotas de más experiencia como Brandon Rivera.

Su llegada al World Tour no fue casualidad. Tras brillar en el Giro del Alpe Cimbra y en el Tour de Valle d’Aosta, atrajo el interés de varias escuadras europeas, entre ellas el DSM, pero finalmente eligió al Picnic, donde ahora se abre paso como una de las grandes promesas del ciclismo colombiano, por lo que su desempeño en la Vuelta a España es un motivo de orgullo para el país, que ve en él a un corredor con potencial para liderar en el futuro.

En cuanto al presente de los demás colombianos, la tercera semana los encuentra con posiciones destacadas pero aún lejos del podio. Harold Tejada marcha 12º a 11:48, Egan Bernal es 14º a 15:42 y Santiago Buitrago ocupa el puesto 19 a 28:52.

En la etapa 15, disputada entre Vegadeo y Monforte de Lemos, Buitrago fue cuarto y Bernal sexto, ratificando su protagonismo en una jornada ganada por el danés Mads Pedersen en un sprint reducido, con más de 13 minutos de diferencia respecto al grupo de favoritos encabezado por el líder Vingegaard.

La etapa 16 pondrá en juego cuatro puertos encadenados: San Antón, Cebolal, Pando y Foncueva, antes del remate en alto en Castro de Hermisillo (561 m). Un terreno ideal para escaladores, que se podrá ver en Colombia desde las 9 de la mañana por Caracol y ESPN. Allí, Colombia no solo buscará recortar diferencias, sino también seguir disfrutando de la irrupción de un joven Juan Guillermo Martínez que, con su destacada presentación, ya inspira al país.