Abierta convocatoria de becas para profesores e investigadores que deseen realizar estudios en EE.UU.
La beca cubre gastos de instalación, materiales y sostenimiento, tiquetes aéreos, costo y trámite de visa, seguro de accidentes, entre otros.

La beca cubre gastos de instalación, materiales y sostenimiento, tiquetes aéreos, costo y trámite de visa, seguro de accidentes, entre otros.
Hasta el 4 de octubre habrá plazo para postularse a la Beca Investigador Visitante Colombiano, un programa que ofrece a investigadores colombianos la oportunidad de vincularse a una universidad o instituto de investigación estadounidense, durante un semestre académico, con el fin de realizar una estancia de investigación. Al finalizar, los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para continuar con su investigación y aplicar los conocimientos adquiridos en el país.
Entre los beneficios que otorga la beca se encuentran los siguientes:
- 22.200 dólares para cubrir los gastos de instalación, materiales y sostenimiento.
- Costo y trámite de visa J1
- Tiquetes aéreos internacionales
- Programa básico de accidentes
- Seminario de orientación en Colombia
- Los becarios serán elegibles para aplicar al programa Outreach Lecturing Fund (OLF), el cual otorga apoyo financiero para viajar y participar en conferencias o dictar clases especializadas en otra institución de educación superior en los Estados Unidos
- Acompañamiento y monitoreo permanente
¿Qué debes hacer?
Para poder postularse, los investigadores colombianos deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Contar con título de doctorado o experiencia equivalente en investigación (mínimo cuatro años)
- Carta de invitación producida por la universidad, centro o instituto en los Estados Unidos en donde se realizará la estancia de investigación.
- Carta expedida por la institución a la cual se encuentra vinculado en Colombia, en la cual apoya su postulación a la beca
- Proyecto: el candidato debe incluir los aspectos más relevantes de su propuesta académica y copia de la bibliografía del proyecto de investigación a desarrollar
- Dos cartas de recomendación académicas o laborales en inglés o español.
- Acreditar conocimiento de inglés a través de alguno de los siguientes certificados internacionales, vigente, con un puntaje igual o superior a 80 en TOEFL IBT; 567 en TOEFL ITP ó en el IELTS académico.
Los candidatos interesados deben revisar en detalle los términos de referencia que se encuentran disponibles en la página web www.fulbright.edu.co/beca-investigador-visitante-colombiano/. También, pueden consultar el cronograma de “Charlas Informativas”, en esta sección del Home. Se recomienda preparar los documentos oportunamente y realizar la postulación con suficiente antelación.
Te puede interesar: Conoce las carreras que transformarán el mundo